El Gobierno de Tierra del Fuego dio inicio, por segundo año consecutivo, a paritarias libres y abiertas
Fue con la presencia del Ministro de Trabajo y Empleo, y la Ministra de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología. Las paritarias comenzaron con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), reiterando y afirmando la decisión política de la gestión de Gustavo Melella en sostener el diálogo entre las partes, situación que fue obturada durante cuatro años en Tierra del Fuego.
El Gobierno de Tierra del Fuego abrió las mesas paritarias por segundo año consecutivo, comenzando con el encuentro con el sector de la educación, tarea que se irá replicando con los representantes de los diversos sectores de la Administración Pública Provincial, para -a través del diálogo- conseguir los acuerdos para mejorar las condiciones laborales a los trabajadores y trabajadoras.
"Hemos dado inicio nuevamente a esta idea del Gobernador de la provincia, que se está plasmando desde el año pasado, respecto de las paritarias libres, sin ningún tipo de restricción y la vuelta al diálogo laboral. Es importante que en la discusión e intercambio de opiniones se pueda llegar a acuerdos, que no tengan que ver sólo en la cuestión salarial, sino con todas las condiciones laborales", sostuvo el Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero.
De esta manera, el sindicato docente y representantes del Gobierno de la provincia, se reunieron bajo modalidad presencial, garantizando tanto las medidas sanitarias correspondientes, como el número máximo de asistentes. Se cumple con lo dispuesto por la Ley Provincial 424 y la Ley Nacional 23551.
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, entendió que, "es un día muy importante para la vida en democracia, el Gobernador Gustavo Melella y la Vicegobernadora Mónica Urquiza lo han marcado como un camino y, en el respeto a esa instancia, se ha sostenido durante todo el 2020 paritarias libres y abiertas. Además, esto es sostener la posibilidad de seguir dialogando, algo que había sido obturado durante cuatro años en Tierra del Fuego".
Precisó en este sentido que, "lo que se empieza a trabajar hoy es la agenda del sistema educativo, respecto al salario, pero también a las cuestiones pedagógicas, a la vuelta a la escuela con las particularidades de nuestro sistema educativo, lo que se va a poder enunciar como una serie de prioridades protocolares desde lo sanitario, pero también desde la reorganización curricular, de las funciones de los docentes dentro de las escuelas, de todos los actores que son parte de la vida escolar, y hacerlo siempre de manera cuidada".
"Este 2021 nos depara un desafío enorme que tiene que ver con sostener esa posibilidad de acompañar a nuestros chicos y chicas a recuperar ese vínculo, a trabajar en las compensaciones pedagógicas de un año complejo como fue el 2020" amplió Cubino.
En este marco, la Ministra destacó "el enorme esfuerzo y compromiso de la docencia por el trabajo durante el 2020, tuvimos clases durante todo el año aunque de una manera distinta, pero con un gran compromiso de la docencia, lo que además fue reconocido por el Gobierno provincial con una recomposición salarial promedio del 52% y que ha puesto como prioridad, por ejemplo, el refuerzo al material didáctico como una estrategia también para acompañar a la docencia en lo que tiene que ver con los recursos on line".
Este primer acercamiento da inicio al diálogo para definir la agenda salarial y de convenio que enmarca, en este caso, a los docentes fueguinos desde todos los aspectos laborales.
Respecto a cómo continuarán desarrollándose las mesas paritarias, el titular de la cartera laboral, adelantó que, "no más allá de fines de febrero se va a convocar a paritarias a los escalafones seco, húmedo y posteriormente seguirán los Entes autárquicos y descentralizados, tal como fue la mecánica adoptada el año 2020”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

