El Microestadio de Río Grande llevará el nombre Carlos Hernández
La iniciativa fue presentada por el Bloque de Legisladores de FORJA, quienes a través de un proyecto de ley, propusieron que el Microestadio de Río Grande lleve el nombre de Carlos “El Tano” Hernández, en reconocimiento a su trabajo como dirigente del Club Real Madrid. El asunto N° 487/20 fue aprobado por unanimidad.
“El proyecto o presentamos junto los Legisladores del bloque FORJA y tiene como objeto reconocer la trayectoria y la importante labor que realizó el Tano a través del deporte con los jóvenes de Río Grande”, indicó el Legislador Federico Greve y agregó, "un elemento fundamental en la formación de la persona, ya que no solo promueve la salud de nuestros jóvenes, sino que además inculca valores y constituye un elemento que favorece la inclusión social, por lo que resulta propicio destacar y expresar nuestro profundo pesar por el reciente fallecimiento de quien en vida fuera un histórico jugador y referente deportivo, don Carlos Orlando Hernández, conocido en toda la comunidad con el apodo de "El Tano", oriundo de Comodoro Rivadavia y con más de tres décadas de radicación en Río Grande”.
Cabe recordar que Carlos Orlando Hernández, conocido en el ambiente deportivo como ‘El Tano’, falleció recientemente víctima del Coronavirus en Río Grande. Destacando su figura, Greve señaló que, “a través de esta iniciativa queremos que perdure su nombre y su labor en nuestra ciudad. Nuestro actual Gobernador comprendía la importancia del deporte en los jóvenes, y durante los años de gestión como intendente trabajamos para que Río Grande sea reconocida como la Ciudad del Deporte. El Tano tenía esa misma visión, y por eso nos pareció honorable reconocerlo”.
La obra
En relación al Microestadio que se construye en la zona del ex campamento YPF a la vera de la ruta nacional N° 3 en la salida norte de la ciudad de Río Grande, la misma contará con casi 9 mil m2 cubiertos, una capacidad para 5.500 personas, y estacionamiento para 400 autos. Incluirá una cancha de 20 metros de ancho por 40 metros de largo. Contará además con un sector de servicios, vestuarios y boleterías, cocina, depósitos, ascensor, y sectores definidos para médicos y trabajadores de prensa.
Prensa Bloque Legisladores FORJA.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

