
En la reunión, se anunció la impresión de 50.000 ejemplares del nuevo mapa bicontinental e insular de la Argentina. También se dio marco a las prácticas profesionalizantes de la carrera de Enfermería.
El encuentro, que se llevó a cabo mediante una videoconferencia, se trabajó sobre dos ejes temáticos centrales; por un lado, los acuerdos establecidos con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) para organizar y articular el tramo egreso-ingreso de las y los estudiantes secundarios que finalicen sus estudios durante los primeros meses del 2021 para que puedan asistir como estudiantes condicionales hasta que se regularice su situación y arbitrar medios y recursos para fortalecer el inicio de sus trayectorias en el ámbito superior, y por otro lado, se firmó la resolución que da marco a las prácticas profesionalizantes de la carrera de Enfermería y se reafirmó el compromiso de que la presencialidad sea el ordenador del ciclo 2021.
También, el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, participó del encuentro y anunció la impresión de 50.000 ejemplares del nuevo mapa bicontinental e insular de la Argentina, que será distribuido en las escuelas del país y será acompañado de un cuadernillo de capacitación docente.
Al respecto, la Ministra Cubino destacó que, “el envío del mapa bicontinental a las escuelas de nuestro país es la expresión de nuestra causa soberana, necesaria y compartida con todo el país. Además, los cuadernillos para docentes servirán para que pueda ser enseñada la mirada realmente federal”, y agregó, “desde nuestra provincia agradecemos esta decisión que ha tenido la Cámara de Diputados y el Ministerio de Educación de la Nación”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.