Instalan en el medio del mar un equipo de Filtrado en Tierra del Fuego
El primer equipo de filtrado instalado en la plataforma semisumergible que opera a 120 kilómetros de Río Grande tiene firma y sello de manos trabajadoras de Plaza Huincul.
Es operado por empleados locales, que fueron entrenados para cumplir las tareas en el mar Argentino. La maquinaria fue fabricada aquí y forma parte de uno de los servicios que presta una empresa local, destaca el diario Río Negro.
Se trata de la compañía local Pripar, que nació hace 21 años. Su gerente, Oscar Parada, explicó que la posibilidad de trabajar en la plataforma, surgió a finales de 2013, cuando Halliburton les adjudicó la tarea en la semisumergible "Carina Aries".
"Por el tipo de construcción y las características de los equipos, nos seleccionaron para que podamos proveerle el servicio con operadores, insumos y equipamiento", describió Parada. El trabajo comenzó en febrero de este año y se prolongará hasta marzo del venidero.
"Somos la única empresa netamente argentina que trabaja arriba de la plataforma", señaló orgulloso.
Pripar desarrolló y construyó los equipos de filtrado propios para sustituir a los importados. "El objetivo principal es tener equipos de alta capacidad, para dar una respuesta rápida y que no tenga que demorar en procesar los fluidos", contó.
Este equipo está diseñado para la filtración y para que puedan "utilizarse en el mezclado de salmueras o en el bombeo de agua dulce, salmuera, aguas de formación", entre otros procesos. Son cinco los operarios de la zona que están catorce días en la plataforma y luego retornan aquí. Se estima que su costo a valores actuales, ronda los 2 millones de pesos.
Además de su tarea en la plataforma, Pripar presta servicios en convencionales y no convencionales. Lo hace para Tecpetrol, Americas Petrogras, Total, Yacimientos del Sur, y Halliburton.
"Nuestro trabajo comienza con la terminación de un pozo. Una vez que produjo la cementación del pozo, se inicia la terminación, y comenzamos con el mezclado de la salmuera y la posterior filtración del fluido. En los tratamientos de fractura, lo primero que se hace es la filtración de agua dulce o de salmuera. Después viene todo el proceso de fractura", contó Parada, al referir la labor que hacen en la Cuenca Neuquina.
Cuando surgió la firma, asistían a la industria con servicios de filtración para fluidos de terminación y workover y fluidos de fractura. "Comenzamos de manera muy precaria y fuimos avanzando en el tiempo, con el desarrollo de nuevos equipos para ir resolviendo distintos problemas que se generaban en los pozos con el preparado y mezclado de salmuerza y posterior filtración de fluidos", acotó.
En cuanto al equipo de la plataforma, fue fabricado en la zona, con pintura epoxi y todos los elementos requeridos y necesarios. "Compramos los distintos componentes y los armamos en la zona y todo mano de obra local bajo mi dirección técnica en el desarrollo y equipamiento", concluyó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



