“Nunca se planteó que dejen de funcionar la Cooperativa Eléctrica o la Dirección Provincial de Energía”
Continuando con la participación de funcionarios del Gobierno de Tierra del Fuego a fin de exponer sobre el proyecto de creación de la empresa “Terra Ignis Petróleo y Gas”, el martes participó el Secretario de Energía, Moisés Solorza, y el Presidente de la Dirección Provincial de Energía, Alberto Mancini, quienes aseguraron que, “ni en el espíritu, ni en la redacción del proyecto, se plantea hacer desaparecer a la Cooperativa Eléctrica de Río Grande o la DPE”.
Ambos funcionaron despejaron las dudas a los Legisladores e incluso precisaron que, “no obstante se va a dejar aclarado para que no quede ninguna controversia” y resaltaron que, “por el contrario, pueden convivir”.
En ese sentido, el Presidente de la DPE precisó que, “en la creación de la empresa Terra Ignis Petróleo y Gas, también está incluida una probable y necesaria generación energética, porque desde su origen como empresa y pensando en la explotación y todo el equipamiento que debe contar para tal fin, hay que colocar generadores de energía para toda la planta, es decir que hay que producir energía”.
“A futuro y a través de lo que estime el Gobierno de la provincia con sus políticas de industrialización y de comercialización también se puede pensar en hacer en boca de pozo, una usina que tenga un nivel de potencia bastante elevado que puede abastecer, a través de un interconectado provincial, a las 3 ciudades o puede trabajar con la Cooperativa Eléctrica de Río Grande y con la Dirección Provincia de Energía” resaltó Mancini reiterando que, “no quiere decir que si está la empresa Terra Ignis funcionando y generando energía va a dejar de generar o funcionar la Cooperativa de Río Grande o la DPE, pueden convivir, será cuestión de sentarse y determinar cuáles son las necesidades inclusivas”.
“Se puede llegar a pensar a la empresa Terra Ignis como vendedora de energía a nivel internacional, llámese Chile en lo inmediato porque estamos dentro de la misma Isla y a nivel nacional a través de los pasos fronterizos que correspondan y de las conexiones que correspondan”, valoró el funcionario y señaló que, “la empresa tiene ese potencial y una vez conformada y produciendo petróleo y gas, que naturalmente va a llevar su tiempo, tiene valor agregado principal que pueda necesitar cualquier empresa de energía, que es justamente la materia prima, es el gas para generar energía”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



