Créditos y subsidios para la construcción, ampliación o refacción de viviendas en Tierra del Fuego
La Ministra de Desarrollo y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, confirmó la implementación en Tierra del Fuego de los programas “Argentina Construye” y “Argentina Construye Solidaria”.
Luego de una reunión mantenida la semana pasada entre el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, y la Ministra de Desarrollo y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, de la que participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la Presidenta del IPVyH, Leticia Hernández; y el Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi, Nación confirmó el envío de un convenio para implementar en la provincia diez líneas de créditos y subsidios para la construcción, ampliación o refacción de viviendas en el marco de los programas “Argentina Construye” y “Argentina Construye Solidaria”. Se incluye la compra de materiales para mejorar las condiciones de viviendas, refacción y dotación de núcleos sanitarios, equipamiento público y lotes con servicios.
En una entrevista realizada en Radio Nacional Ushuaia, la Ministra Bielsa explicó que, “se trata de un programa relacionado con la contingencia de la pandemia que aportará a la reactivación económica, a la generación de puestos de trabajo y a la atención de los requerimientos que tenemos en términos de viviendas”.
“Creemos que la industria de la construcción tiene un efecto multiplicador en la actividad económica porque promueve la generación de empleo, la venta de productos locales y genera nuevo consumo”, subrayó.
Por su parte, la Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, indicó que, “estamos hablando para avanzar en la implementación de los distintos componentes que involucran a cada uno de estos programas”.
“Tenemos avanzada la línea de proyectos a partir de un trabajo articulado de distintas áreas como el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la DPOSS, el IPV y la DPE, con el objetivo de cubrir las prioridades que se marquen para cada uno de los barrios de las ciudades”, aseguró la funcionaria.
Los proyectos comenzarán a ser financiados una vez finalice la veda invernal.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

