“Repatriar a los fueguinos fue un trabajo muy complejo realizado en conjunto con distintas áreas de Gobierno”
Así lo aseguró el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary. Además, destacó que en el exterior solo quedan 50 personas que esperan volver a la provincia.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, habló sobre los casos de repatriación de los fueguinos varados en el extranjero y en otras provincias en este contexto de pandemia y señaló, “en marzo cuando se desató la pandemia surgió la necesidad de ayudar a nuestros compatriotas para su retorno al país, marzo fue un mes muy crítico con más de 30 mil argentinos en el exterior. Se desalentaban los traslados aéreos dado que eran los sitios de mayor contagio a nivel internacional. Así nos encontramos con fueguinos varados en los cinco continentes y el programa de repatriación se extendía y se dificultaba por las condiciones de cada país”.
“El factor económico era una variable fundamental porque es muy difícil estar dos meses en otros países. De la mano de la Cancillería Nacional se pudo ir resolviendo cada situación, aunque hoy es mucho más complejo traer compatriotas de Chile y Brasil por cómo sus gobiernos se administran en esta pandemia”, subrayó Dachary y remarcó, “se ha reducido el número de fueguinos en el extranjero y con respecto a las provincias se plantearon diferentes tipos de soluciones, pero siempre se priorizaron las personas en factor de riesgo. Este mes habrá tres vuelos y la condición fundamental es que las personas tengan acreditada residencia en la provincia. Todos los días se suman nuevos casos pero en el exterior quedan solo 50 personas”.
“Repatriar a los fueguinos fue un trabajo muy complejo realizado en conjunto con distintas áreas de gobierno, porque al ser una situación inédita no había experiencia previa. Esto nos sirvió mucho para crecer en lo que es la red de relaciones y en pensar soluciones para que nuestros compatriotas regresen a sus hogares”, finalizó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



