“Al Presidente le dio mucha alegría que los fueguinos vayamos de a poco volviendo a la normalidad”
Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella luego de participar de la mesa de trabajo por videoconferencia con el Presidente Alberto Fernández y Gobernadores de todo el país.
En el encuentro el Gobernador Melella planteó la realidad en Tierra del Fuego en cuyas ciudades los datos oficiales son alentadores: Ushuaia con un solo caso registrado en las últimas semanas, Río Grande sin mostrar la aparición de caso alguno hace más de 40 días y Tolhuin sin haber registrado casos positivos hasta el momento.
En esto comparó la situación con la vecina región de Magallanes en Chile donde la realidad es totalmente diferente: ya se han contabilizado 1.063 casos positivos y 19 fallecidos. “En esto uno ve como se aplicó la cuarentena firme en nuestro país y en el país vecino se tomaron decisiones 10 o 15 días después".
"Han vuelto a nuestra provincia más de 2 mil fueguinos que estaban varados en otros lugares de la Argentina y en el exterior y siguen volviendo. Ellos deben cumplir una cuarentena obligatoria, controlados por la policía y los agentes sanitarios", expuso.
Asimismo planteó ante los mandatarios que, “los fueguinos y fueguinas tenemos dos grandes preocupaciones: por un lado el invierno que empieza duro y por otro lado justamente el regreso de los fueguinos que todavía esperan por regresar".
El Gobernador Melella aprovechó la oportunidad para agradecer todo lo que Aerolíneas Argentina ha hecho.
"La apertura en Tierra del Fuego está siendo por goteo, pero flexibilizamos bastantes actividades y quedan otras que deben esperar. Hemos autorizado los encuentros sociales, la actividad comercial, la industria, la apertura de gimnasios. Pero vamos abriendo de a poco. Quizás en los próximos días autoricemos la comunicación entre las ciudades", comunicó.
Desde el punto de vista económico, Melella recordó que, "si bien lo que vamos aperturando no es la solución para todo, la economía empieza lentamente a moverse. Además, 1.342 empresas fueguinas recibieron el ATP. Son 17.272 trabajadores y trabajadoras que lograron recibir su salario".
También recordó que a través de un proyecto de ley se dispuso la emergencia en Tierra del Fuego, por medio de la cual se estableció darle otra finalidad a fondos que provienen del endeudamiento provincial, concretamente, capitalizar al Banco Tierra del Fuego y otorgar créditos bancarios y no bancarios para la producción además de un plan de obra pública.
Melella asimismo agradeció el envío de insumos desde el Ministerio de Salud de la Nación. En este sentido, hizo referencia a la autorización que obtuvo Mirgor para fabricar en la isla respiradores artificiales.
"Se podrán producir 270 respiradores por semana. Con esto ponemos la industria fueguina y su desarrollo tecnológico al servicio de la producción y la salud", recalcó el Gobernador, quien reiteró el agradecimiento de los Ministros nacionales por el acompañamiento a Tierra del Fuego.
Al finalizar la reunión, el mandatario fueguino sostuvo que, "al Presidente le dio mucha alegría que vayamos, de a poco, volviendo a la normalidad, nos felicitó por el trabajo que venimos haciendo y garantizó todo lo que los fueguinos necesitemos".
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



