“La vocación de diálogo permite abrir una nueva etapa para los fueguinos”
Así lo afirmó el Legislador por el MPF, Pablo Villegas, quien destacó el contraste que existe entre una situación que, en el pasado, impedía un diálogo fluido entre los distintos bloques políticos en el seno de la Legislatura provincial y la nueva realidad que se vive hoy.
Villegas se refirió a esta situación indicando que, “claramente, existe una nueva situación que se debe destacar y celebrar, creo que la vocación de diálogo actual, sin imposiciones nos permite abrir una nueva etapa para los fueguinos, persiguiendo la construcción de consensos y nos orienta exclusivamente a trabajar en resolver los problemas y los nuevos desafíos de nuestra sociedad”.
En este sentido destacó, “las disputas políticas sin sentido parece que están quedando en el pasado, y eso constituye una señal de madurez política desde los distintos sectores para hacer frente a los desafíos que nos presenta el futuro para los fueguinos”.
Respecto de la ley de emergencia tratada en la última sesión ordinara, Villegas aseguró que, “es importante destacar que, por primera vez, se aprueba una ley de emergencia que no implica un ajuste, sino todo lo contrario, se está inyectando recursos al sector privado para que se logre dinamizar la economía en medio del impacto negativo del parate que implicó la cuarentena como elemento de prevención frente al avance del coronavirus”, y agregó, “no cabe lugar a dudas, que los resultados positivos en Tierra del Fuego frente al coronavirus están a la vista, superando el 80% de los infectados ya recuperados y frenando significativamente los contagios, lo cual fue posible gracias a la implementación de medidas rápidas por parte del Poder Ejecutivo, junto a un gran esfuerzo colectivo de nuestros profesionales de la salud y una enorme cantidad de servidores públicos que trabajan de manera cotidiana para cuidar a toda la población”.
Por otro lado resaltó, “no obstante, esos resultados positivos también fueron acompañados de un inevitable parate de la actividad económica que sufren, en mayor medida, los pequeños comerciantes, cuentapropistas, taxistas, monotributistas y profesionales independientes; que se vieron imposibilitados de poder facturar y tener ingresos. En este sentido, desde la legislatura, trabajamos en el proyecto enviado por el poder ejecutivo para poder generar una red de contención para estos sectores de la economía”.
Por último, Villegas se mostró esperanzado respecto de que esta dinámica de construcción de consensos en la cámara legislativa, en vías de garantizar la gobernabilidad y la paz social, sea replicada en el futuro desde un ámbito del diálogo y respeto entre los distintos sectores políticos.
Prensa Legislador provincial Pablo Villegas.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



