Desde el martes 26, en Tierra del Fuego cambia la disposición de circulación de las personas
Comenzará a tenerse en cuenta únicamente la finalización del número de documento. Quienes tengan terminación par, podrán salir los días pares y aquellos cuya finalización sea impar, lo harán los días impares. Dejará de tener vigencia la terminación de la patente vehicular.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, confirmó que desde el martes 26 de mayo cambiará la metodología de salida de las personas y precisó que, “hasta el lunes 25, inclusive, vamos a seguir con la misma modalidad que venimos llevando hasta la fecha”.
“A partir del martes 26 de mayo se tendrá en cuenta únicamente la terminación del DNI”, remarcó la funcionaria y explicó que, “quienes tengan finalización par, podrán salir los días pares y aquellos cuya terminación sea impar, lo harán los días impares. De esta manera, dejará de tenerse en cuenta el número de la patente”.
De igual modo, la Ministra remarcó que, “todos celebramos estar fuera de la transmisión comunitaria, pero sabemos que hay mucha comunicación no oficial donde se adelanta si trabajamos en una línea u otra, si liberamos una actividad o la otra” reiterando que, “les pedimos un poco más de paciencia, serenidad, porque lo estamos haciendo bien”.
En ese sentido, la funcionaria indicó que, “estamos evaluando todas las necesidades que la comunidad nos hace llegar permanentemente y el COE trabaja intensamente analizando las situaciones”, y solicitó a la población, “informarse por los medios oficiales ya que no queremos que haya equivocaciones o malos entendidos, a fin de seguir cumpliendo los decretos provincial y nacional, para seguir sin casos en ninguna de las 3 ciudades”.
A raíz del cambio de la situación epidemiológica de Ushuaia, donde dejó de ser de “transmisión comunitaria”, la Ministra aseguró que, “hemos puesto todo el acento en el control de los vecinos de las 3 ciudades que están volviendo a la provincia, ya sea para quienes lo hagan por vía terrestre o aérea”.
“Están trabajando los equipos de salud, aeropuerto, transporte terrestre, sanidad y frontera y además las fuerzas de seguridad reforzando estos controles”, aseguró Chapperón y enfatizó que, “es muy importante que todos sepamos que para no volver a tener la situación que tuvimos, debemos ser cuidadosos y cumplir con el aislamiento obligatorio de 14 días de cualquier persona que ingrese a la provincia sea vía aérea o terrestre”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



