Ushuaia dejó de ser de transmisión comunitaria
Así lo comunicó la Ministra de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego, Dra. Judith Di Giglio, en referencia a la notificación recibida desde el Ministerio de Salud de la Nación en donde se informa que se cambió la categoría epidemiológica de la ciudad de Ushuaia y ya no será tenida en cuenta como de “transmisión comunitaria”.
Al respecto, la Ministra afirmó que, “el jueves hemos recibido la notificación del Ministerio de Salud de la Nación, en donde se informa que la ciudad de Ushuaia no está en la categoría de transmisión comunitaria, lo que permite continuar avanzando en la planificación de la liberación de la cuarentena”.
Si bien la situación epidemiológica de Ushuaia y de toda la provincia mejoró al punto de recategorizarse la situación epidemiológica en sus localidades, la Ministra recordó que, “hasta el próximo martes rige un decreto provincial y nacional en el cual se le indica a toda la población que continúe el aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
En relación a esto último, Di Giglio precisó que, “el día martes será informado con el nuevo decreto que realizará el Gobierno de la provincia, las nuevas actividades habilitadas, hasta ese momento debemos continuar de la misma manera”.
Por otra parte, la funcionaria se refirió sobre la campaña de test rápidos que se están haciendo en Ushuaia desde hace una semana y comunicó que a partir de hoy iniciaron en Río Grande.
En ese sentido dijo que, “cuando finalicemos los 980 test, publicaremos los resultados obtenidos, la estrategia es testear conglomerados y también hacerlo con población que trabaja en servicios esenciales”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

