SOL Líneas Aéreas finaliza sus operaciones en rutas patagónicas
Desde hoy se suspenden los vuelos a Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y Río Grande, y a partir del 31 de octubre los vuelos a Bahía Blanca y Trelew, marcando el fin de las operaciones de la aerolínea rosarina en la Patagonia después de poco más de 4 años.
De esta manera la red de destinos de SOL Líneas Aéreas a partir de noviembre quedará reducida a Rosario, Santa Fe, Buenos Aires, Mar del Plata y San Luis.
Hace poco más de seis meses su red llegaba, además de a estas ciudades, a Córdoba, Mendoza, Neuquén, Bariloche, Esquel y Ushuaia.
La retirada de SOL de estos mercados es un nuevo golpe para la aviación regional en Argentina, la cual después de tantas décadas no logra contar con aerolíneas que se consoliden y puedan tener períodos de crecimiento mayores a un lustro.
En los últimos 30 años hemos visto surgir y morir a aerolíneas regionales como Aerochaco, TAN, Aerovip, ALTA, Kaikén, Southern Winds, Andesmar, SAPSE, LAER, Pilmaikén y tantas otras más.
Aerolíneas Argentinas ha tenido importantes avances en materia de descentralización de su red, ampliando cada vez más los destinos servidos desde Córdoba (ya son siete: Jujuy, Salta, Puerto Iguazú, Mendoza, Neuquén, Bariloche y Rosario), uniendo ciudades turísticas como Puerto Iguazú y Salta, y polos petroleros como Mendoza, Neuquén y Comodoro Rivadavia sin pasar por Buenos Aires.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Zamora y Bilansky coincidieron en la necesidad de defender con firmeza la industria fueguina ante el avance del Gobierno nacional
- “Los fueguinos estamos en pie de lucha”, Walter Vuoto
- “Una muestra contundente de conciencia y unidad del pueblo fueguino”, Martin Pérez
- Eugenia Duré asumió la Banca de la Mujer y defendió la industria fueguina
- “La sociedad fueguina dejó un claro mensaje: el Gobierno nacional debe mirarnos antes de decidir unilateralmente”, Agustín Tita
- El desguace de la industria fueguina como estrategia de desposesión
- “A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”, Martin Pérez
- Vuoto se reunió con Diputados y Senadores nacionales en defensa de los intereses provinciales
- “Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo”, Gustavo Melella
- Concejales de Río Grande rechazan las medidas contra la industria fueguina
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
