“El verdadero Estado es el que está siempre, y no de vez en cuando”
Lo dijo el Intendente de Río Grande, Prof. Gustavo Melella, durante la inauguración de la XXXVII Edición de “El Desafío de Producir”. Participan 180 emprendedores, artesanos y manualistas en el Polideportivo Carlos Margalot.
Se lleva a cabo este sábado y domingo la XXXVII Edición de “El Desafío de Producir”, la feria de emprendedores, manualistas y artesanos más importantes de la Patagonia. El evento, con alrededor de 180 stands dispuestos en el Polideportivo Carlos Margalot, tuvo en la mañana del sábado su acto de apertura con la presencia del Intendente de la ciudad, Prof. Gustavo Melella. Participaron la Secretaria de Producción y Ambiente, Tec. Sonia Castiglione, la Secretaria de Promoción Social, DI Analía Cubino, el Secretario de Coordinador de Gabinete y Control de Gestión, Lic. Agustín Tita, el Secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runín, el Secretario de Finanzas, CP Oscar Bahamonde, la Secretaria de Modernización e Innovación, Prof. Laura Rojo, el Gerente Ejecutivo de la Agencia de Deporte y Juventud, Prof. Diego Lassalle, la Concejal Verónica González, miembros del tribunal de cuentas, veteranos de guerra, representantes de instituciones gremiales y de la sociedad civil y autoridades de fuerzas armadas y de seguridad.
Durante su mensaje, el jefe comunal recordó los inicios del Desafío de Producir, “esta feria empezó por una iniciativa del Intendente Jorge Martín que allá por el 2001 y 2002, en medio de una crisis como la de ahora, tomó la decisión política y estratégica de crear la Secretaría de la Producción”, dijo y agregó que, “la misma continuó en el tiempo hasta hoy y debe seguir, porque eso es una política de Estado, debe tener continuidad más allá de una gestión”.
Melela afirmó que, “algunos parece que se acuerdan hoy de que hay emprendedores, hoy se acuerdan de que hay que capacitar, hoy se acuerdan de que existen las fábricas y que se perdió el empleo. Bienvenido sea que se hayan despertado, pero qué distinto es cuando se trabaja con una política pública. El verdadero Estado es el que está siempre presente y no de vez en cuando”.
Por su parte, la secretaria de Producción y Ambiente, Téc. Sonia Castiglione, repasó las acciones que desde el Municipio se viene haciendo para acompañar al sector productivo y emprendedor.
Recordó la funcionaria los 800 diplomas de capacitaciones en el primer semestre entregados hace unos días por la Dirección de Empleo, las consultas de más de 60 empresas en el Centro de Incubación y Aceleración de Negocios, así como otras 30 que ya reciben atención de los profesionales que se desempeñan en el CIAN, las 47 toneladas de producción vendidas por los productores del Programa Huertas Urbanas en la última temporada, los 31.000 kg de carne de cerdo faenada en la Planta de Faena Municipal, y el Club de Emprendedores que ya está funcionando, entre otras muchas acciones.
Luego, presentó a los equipos de trabajo que son los responsables de todo lo que se hizo y se hizo entrega de reconocimientos a algunos emprendedores locales, tras lo cual se efectuó el tradicional desate de cintas que dejó inaugurada esta nueva edición de El Desafío de Producir.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

