En Río Grande promulgaron la Ordenanza que adhiere a la Ley Nacional de Protección de Personas Electrodependientes
El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella, firmó el decreto de promulgación de la Ordenanza Nº 3977/19 por la cual el Municipio de Río Grande adhiere a la Ley Nacional que establece la Protección de las Personas Electrodependientes.
El decreto, que también lleva la firma de la Secretaria de Promoción Social, DI Analía Cubino, que pone en vigencia la norma aludida que entre otros aspectos de relevancia, adhiere en un todo a la Ley 27.351 sancionada en mayo de 2017 con el fin de proteger a las “personas electrodependientes, las que por cuestiones de salud, requieren de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento médico prescripto por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud”.
Tras la firma del decreto que se efectuó en el marco de la reunión que mantuvo el Jefe Comunal con miembros del grupo Electrodependientes de Tierra del Fuego, el Intendente Melella destacó que, “estamos muy contentos porque de esta manera las personas que dependen de aparatos eléctricos para vivir ahora tendrán garantizada por el Estado la posibilidad de contar con electricidad permanente”.
“Es otra muestra de inclusión y de que en Salud seguimos creciendo y por más que hayamos hecho mucho, siempre hay necesidades que van surgiendo y para eso seguiremos trabajando”, afirmó.
Por su parte, la Secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, significó el hecho como “la consolidación de las políticas sociales, de salud y de obras públicas que confluyen en un beneficio concreto para pacientes electrodependientes”, y agregó que, “son varias familias que a partir de ahora tendrán el acompañamiento del Municipio en este tema con todo lo que ellos implica”.
“Esto quiere decir también que la Cooperativa Eléctrica tiene que dar complimiento a la ley nacional. Es importante que la provincia adhiera a esta ley. Se abre la posibilidad de abrir un registro, daremos cumplimiento a la ordenanza con programas especiales también para que las familias tengan un acompañamiento más fuerte desde el Municipio”, sostuvo Cubino.
En el mismo sentido, la Concejal Verónica González, quien junto a la edil Laly Mora, fueron las impulsoras de la ordenanza tratada por el Concejo Deliberante, expresó que, “la promulgación de esta ordenanza es el gesto de otorgar derechos a quienes padecen día a día esto de transitar pasillos para pedir algo que por ley les correspondía”.
“Por suerte cuando nos llegó la posibilidad de hacerlo, lo impulsamos en el Concejo con las firmas necesarias y se pudo aprobar”, indicó la Concejal.
Participaron además de la reunión las Secretarias Gabriela Castillo y Laura Rojo, al igual que los Subsecretarios Federico Greve y Andrés Dachary.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

