“Ciencia en Movimiento” llega a Tierra del Fuego
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, organiza la Muestra Provincial de Ciencia y Tecnología “Ciencia en Movimiento”. Esta segunda edición abrirá sus puertas a partir del lunes 3 de junio en el Gimnasio de la UTN de Río Grande, y permanecerá hasta el miércoles 12 de junio de 10 a 18 horas.
Con entrada libre y gratuita, el evento incluye contenidos de divulgación de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT).
El Secretario de Planeamiento y Políticas de Ciencia y Tecnología Walter Bogado contó que, “es una experiencia que quisimos repetir. Nos complace poder acercar estos contenidos de alta calidad a la comunidad y sumar lo que hacemos en la provincia, tanto en formato de taller o con charlas de divulgación”.
Asimismo Bogado sostuvo que, “es clara la mirada y la intención que tiene la provincia en trabajar con la tecnología y la innovación. La Gobernadora Rosana Bertone profesa esa mirada y nos la transmite con el mandato de orientar estos esfuerzos para que lleguen a toda la comunidad”.
Sobre la Muestra
Conectate con el conocimiento
En la muestra vas a poder descubrir Fábrica, Diseño e Innovación, un espacio de experimentación para conocer el poder transformador del diseño, la ciencia y la tecnología.
En Construcción en Vivo vas a formar parte de una construcción colectiva, en la que cada participante puede sumar su tetraedro y gracias al trabajo en equipo se logra armar una gran instalación. Se propone el taller como un espacio de encuentro, a través del cruce de oficios, diseño, tecnología y artes visuales, donde el público toma un rol protagonista en el intercambio de experiencias y aprendizajes.
Fabriquita concientiza de manera lúdica y creativa la apropiación de herramientas y conocimientos de diseño para la creación de nuevos juguetes.
Se transfiere conocimiento científico a través de la educación no formal como herramienta de enseñanza, se busca estimular tu curiosidad, y despertar vocaciones en los participantes por la ciencia, diseño y tecnología.
Los materiales que elegimos para desarrollar las distintas propuestas provienen de muy variados orígenes; donaciones de empresas a través de acuerdos verdes, como también de materiales que surgieron a partir de exploraciones del equipo de trabajo de Fábrica.
De esta forma, se abren las posibilidades para que las niñas y niños jueguen y descubran nuevas posibilidades. En la 67° edición de “Ciencia en Movimiento” habrá talleres para confeccionar un Caleidociclo, armar distintas estructuras con placas y Geopalooza donde se puede construir de manera colaborativa una estructura de encastre con goma Eva.
Sé científico por un día
En el sector Paleontología y Tierra de Dinos, grandes y chicos se acercan a la ciencia que estudia la vida en el pasado a través de los restos fósiles. Vas a poder participar de charlas como “Paleontología, un viaje al pasado”, con presencia de réplicas de dinosaurios en tamaño real que vivieron durante la Era Mesozoica, hace 160 millones de años.
Además, vas a ingresar a un viaje para descubrir las técnicas, herramientas y metodologías empleadas por paleontólogos, para vivir la experiencia de ser científico por un día y de la mano de estudiantes universitarios, atravesamos los períodos históricos en el que vivieron los dinosaurios.
En la tierra de gigantes encontrarás ejemplares de dinosaurios animatrónicos a tamaño real, muchos de los cuales fueron descubiertos en territorio argentino.
La química es una de las ciencias más hermosas e importantes que podemos encontrar a nuestro alrededor por eso en “Ciencia en Movimiento” vas a poder descubrir el Laboratorio de Química, donde los visitantes se convierten en detectives científicos para descubrir la ciencia que estudia las propiedades de la materia y sus transformaciones.
¿Cómo se puede saber si un huevo está en mal estado sin abrirlo? ¿Alguna vez se preguntaron por qué hay caramelos que llamamos “ácidos”? La química está prácticamente en todo lo que se ve, se oye y se toca, así como en las actividades que realizamos, como bañarse, comer, cocinar, dormir.
No te podés perder “Ciencia en Movimiento” del 3 al 12 junio con entrada libre y gratuita en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional de la ciudad de Río Grande, ubicada en la calle Islas Malvinas 1650, en el horario de 10 a 18 horas.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
