Detectan el enterramiento de material peligroso en un predio privado
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción y Ambiente del Municipio de Río Grande, detectó material peligroso en un predio perteneciente a la empresa Bridge S.R.L. Se tratan de baterías de automóviles, elementos con un alto nivel de contaminación.
En el marco de la profundización de los controles que viene realizando la Dirección de Ecología y Medio Ambiente en predios baldíos, tanto públicos como privados, inspectores municipales lograron detectar el enterramiento de material altamente contaminante, más precisamente batería de automóviles, en un espacio perteneciente a la empresa Bridge S.R.L.
Desde la Secretaría de Producción informaron que, “en el mes de octubre del año pasado el personal de Ecología y Medio Ambiente había actuado sobre el lugar -un predio de 150 x 20 metros- y constatado la presencia de residuos”.
A partir de allí, el Municipio presentó un Acta de Notificación de residuos en el predio en cuestión e instó a la empresa a realizar el saneamiento del lugar. Sin embargo, en ese momento la firma solicitó una prórroga de 30 días que nunca llevó a cabo, motivo por el cual fue infraccionada.
El pasado 14 de enero, Bridge S.R.L. fue infraccionada, por no dar cumplimiento a lo solicitado e intentar tapar los residuos con material de relleno. El Municipio notificó nuevamente a la empresa para que comience el plan de saneamiento del terreno de forma inmediata.
El 21 de enero la firma presentó una nota garantizando dar cumplimiento a lo solicitado, presentando incluso copia de manifiesto de transporte de GLR, donde entregan 45 baterías con registro fotográfico.
Al día siguiente, inspectores de Ecología y Medio Ambiente realizaron un control del saneamiento planteado por la firma, sin embargo, en presencia del apoderado de la empresa se realizaron cuatro sondeos de suelo con maquinaria municipal y en tres de ellos se detectaron aproximadamente 50 baterías de vehículos, por lo cual la empresa fue sancionada nuevamente, notificada e intimada a sanear el predio.
Cabe recordar, que las baterías para auto son elementos nocivos y peligrosos, de alto nivel de contaminación, las cuales requieren un tratamiento adecuado para su deshecho.
Dirección de Comunicación Institucional Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
