Acompañamiento de Arcando a hilanderas y tejedoras
El Vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando, recibió a Virginia Saldivia, integrante del Grupo de Hilanderas, Tejedoras y Fieltreras “Manos Fueguinas”, quien es docente del Centro de Formación Laboral ‘Manuel Belgrano’ e impulsa la innovación en los tejidos de lana para dar salida laboral a las egresadas de los cursos.
La docente Virginia Saldivia, agradeció el apoyo del Vicegobernador para la adquisición de maquinaria de cardado que será utilizada de manera itinerante de modo de que las egresadas puedan tener salida laboral trabajando desde sus domicilios.
Tras el encuentro con el mandatario provincial, Virginia Saldivia comentó que, “como docente del Centro de Formación Laboral tengo a cargo dos talleres, uno es de fieltro hilado y el otro es de tejidos y por ejemplo, del primer taller se reciben hilanderas y estábamos necesitando una máquina que sea itinerante para las chicas que egresan y que cada una de ellas pueda cardar en su casa”.
Ella es docente del Centro de Formación Laboral “Manuel Belgrano” e impulsa la innovación en los tejidos de lana para dar salida laboral a las egresadas de los cursos.
Explicó la docente que, “cuando hablamos de cardado, hablamos del peinado de la lana, lo que nos ayuda a que podamos agilizar el trabajo, tanto en el hilado como en el fieltro porque queda mucho mejor puesto que las fibras se acomoda de una manera que quedan todas paralelas y queda mucho más fácil para trabajar”.
Agregó que, “por ahora estamos trabajando con lana de oveja, vamos a ver más adelante si podemos trabajar con lana de llama y otras lanas que se nos vayan presentando. Nuestro grupo se está conformando desde el año pasado, se llama ‘Manos Fueguinas’ integrado por ocho mujeres donde algunas hilan, otras tejen, otras hacen fieltro”.
En ese sentido compartió que, “ya nos hemos presentado en dos ferias y en verdad es una salida laboral bastante linda, sobre todo para darle un valor agregado a la lana fueguina y ofrecer estos productos en diferentes ferias como en La Rural, la Fiesta Provincial de la Lenga, que son lugares donde ya hemos ido y donde hemos tenido una muy buena respuesta, lo que nos anima a seguir trabajando en este rubro”.
“Nosotros hacemos de todo, desde gorros, pullóveres, si necesitan alfombras también las hacemos; es decir, volcarnos a todo lo que la gente necesite y poder arraigar lo que es la lana en la provincia y siendo un producto nuestro, local y natural, poder generar empleo, esa es nuestra idea, de cada alumna que egrese del Centro de Formación Laboral pueda tener una salida laboral. Las alumnas van a hacer el curso para poder trabajar y eso es lo esencial”, observó.
Finalmente Virginia Saldivia destacó que, “la intención es que ellas puedan tener desde su casa un empleo generado a través del Estado que le brinda esta capacitación, y esto sumado al apoyo del Vicegobernador con esta maquinaria para que después de egresar, puedan trabajar”.
Las inscripciones para estos cursos, que duran un año y que están divididos en dos cuatrimestres, el primero básico y el segundo más avanzado, comienzan en el mes de febrero, en Francisco Luís Minkiol N° 119, Barrio CAP, Río Grande.
Prensa Vicegobernador Juan Carlos Arcando
Suscríbase a nuestras novedades.
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
