Zamora trabaja junto a vecinos para mejorar la seguridad vial del B° AGP
La Presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con los vecinos del barrio AGP, Paola Moreno y Pablo Mena, quienes expresaron su preocupación por los constantes siniestros viales que se producen en la zona de la calle Pacheco.
Tras el encuentro la Edil presentó un Pedido de Informes dirigido al Ejecutivo Municipal, con el objetivo de conocer los motivos del incumplimiento de la ordenanza que establece la colocación de un semáforo en la intersección de las calles Pacheco y Mora, como así también saber qué medidas preventivas se están realizando en el lugar mientras se aguarda la semaforización.
Al respecto, la Concejal Zamora expresó su preocupación por los “reiterados reclamos de vecinos, conductores y peatones que circulan por la zona, sobre todo en horarios pico. Además, en la zona se ubica el Colegio ‘Cono Sur’, por lo que la comunidad educativa también ha manifestado su preocupación por la seguridad en la zona”, manifestó.
“En los últimos meses se han producido numerosos accidentes en esa intersección, en los que la mayoría de las víctimas resultan ser menores de edad que ingresan o egresan del Colegio”, agregó Zamora.
Finalmente planteó la necesidad de “cumplir la ordenanza y colocar el semáforo para brindar una herramienta concreta que proteja a los ciudadanos que circulan en esta transitada arteria”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























