La Cámara Federal falló a favor de Grabois y ordenó distribuir los alimentos
La Cámara Federal porteña confirmó la cautelar del Juez Sebastián Casanello que le ordenó al Gobierno nacional elaborar un plan de distribución inmediata de los alimentos almacenados para comedores populares y merenderos, luego de la denuncia presentada por el abogado y referente de la UTEP, Juan Grabois.
El tribunal de alzada avalo la decisión de Casanello de “encomendar al Ministerio de Capital Humano a que elabore un plan de distribución de dichos alimentos en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato”. De esta manera, le dio el visto bueno a la apelación presentada por Grabois. Casanello había dado un plazo de 72 horas para elaborar ese plan, que el Gobierno nunca cumplió.
El tribunal señaló que, “en el expediente se intenta establecer si los funcionarios públicos incurrieron en hechos delictivos al haber suspendido la entrega de alimentos a los comedores comunitarios”.
“Las leyes penales otorgan las herramientas preventivas concretas que el Juez utilizó para intentar, o bien el cese de la comisión del hecho presuntamente delictivo que se investiga, o bien evitar que se agraven sus efectos”, reivindicó la Cámara la actuación de Casanello.
El escándalo de los alimentos acopiados sin distribuir del Gobierno de Javier Milei se da a la par del aumento de la pobreza que subió a un alarmante 55,5% en el primer trimestre de 2024 y la indigencia marcó un 17,5%. Así lo estimó el director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, en diálogo exclusivo con Ámbito.
El dato implica que alrededor de 25 millones de argentinos son pobres y cerca de 8 millones están en estado de extrema pobreza, por debajo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
“La inseguridad alimentaria total para áreas urbanas relevadas por la encuesta del ODSA-UCA, alcanza al 24,7% de las personas, al 20,8% de los hogares y al 32,2% de los niños, niñas y adolescentes. Por otra parte, se encuentran en una situación aún más grave, con inseguridad alimentaria severa el 10,9% de las personas, el 8,8% de los hogares y el 13,9% de los niños, niñas y adolescentes (NNyA)", indicaron desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
"Contala como quieras Pettovello"
El Abogado y referente de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) celebró la decisión de la Cámara Federal porteña, la cual ratificó la resolución del Juez Casanello en la causa por los alimentos acopiados sin distribuir del Ministerio de Capital Humano.
"Ganamos la apelación. Sorpresas te da la vida. Contala como quieras Pettovello, pero tenés 24 horas: repartí la comida. Nosotros, sin medio, hasta que no falte pan en ninguna mesa", escribió en Twitter, Grabois.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inicio de temporada de cruceros en Tierra del Fuego
- Defendamos Tierra del Fuego lanzó Rifa Solidaria para apoyar a los clubes y organizaciones de la ciudad
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



