Debido a la Gripe Aviar en lobos marinos, suspenden actividades en playas de Chubut
Luego de la muerte de dos lobos marinos en la Península Valdés, cuyos análisis posteriores resultaron positivos de Gripe Aviar, las autoridades provinciales, a partir de disposiciones preventivas del SENASA, resolvieron suspender por 15 días las actividades recreativas con esas especies, acercarse a los mamíferos y no concurrir con mascotas a zonas afectas. También se realizarán informes diarios, a cargo de guardafaunas, a fin de monitorear la situación de las playas que registraron estos casos.
“Pedimos a la población que esté calma, porque es una cuestión que puede ir avanzando si no se toman recaudos, expresó Nadia Bravo, Subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas de la provincia de Chubut. La región ya está en alerta ante la aparición de estas especies muertas, positivas con Gripe Aviar.
Confirmados los casos, provincia y municipio instrumentaron medidas inmediatas para evitar complejidades. Incluso, el Intendente de Puerto Pirámides, Fernando Gandón, apeló a la responsabilidad del ciudadano y respetar las normas establecidas, con la premisa de sostener un orden.
Los lobos marinos aparecieron muertos en Puerto Pirámides. A partir de lo ocurrido, las autoridades gubernamentales solicitaron al vecino no acudir a las playas con mascotas, por el riesgo implicado. De acuerdo al testimonio de los especialistas, “los mamíferos contraen la enfermedad a partir de las aves silvestres enfermas, que liberan el virus con sus excreciones”.
Bravo comentó que, “los guardafaunas, al estar en las áreas protegidas de manera permanente, son los que a partir del viernes, y a raíz de todas las comunicaciones que se difundieron, nos irán haciendo los informes diarios, porque el SENASA, al tener casos positivos, cualquier animal que ahora aparezca muerto será considerado positivo”.
Procedimiento
La funcionaria provincial relató que, “en Pirámides empezó la historia; los guardafaunas dieron aviso, SENASA apareció y tardamos un par de días hasta que el viernes nos dieron el resultado positivo”, y añadió que, “teníamos conocimiento de todo lo que estaba sucediendo en otras provincias, pero nosotros, como Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, no podíamos salir a decir algo, si no tenemos el aval de SENASA”.
Conocido el episodio, los guardafaunas pidieron colaboración a toda la comunidad, teniendo en cuenta las manifestaciones de preocupación. En este sentido, Bravo señaló que, “nos llegaron muchísimos mensajes diciendo que teníamos 40 lobos muertos. Eso no sucedió en nuestra provincia, esperemos que no pase. Esos audios e imágenes que circularon por todos lados son de Río Negro, Buenos Aires y Santa Cruz”, aclaró.
Prevención
La Subsecretaria comentó que, “hay lugares donde cerraron las loberías. En Pirámides estamos junto al Municipio controlando que los ciudadanos no se acerquen a los animales, que tengan los recaudos para que sus mascotas tampoco lo hagan. Es todo un protocolo que se debe hacer una vez que se encuentra un animal. No sólo es dar aviso”, y pidió a la comunidad “calma, porque esto puede ir avanzando, por eso se exigen recaudos, y no solo por las personas sino también otros animales como los pingüinos, las gaviotas, etcétera, que genera preocupación”.
Además de las disposiciones preventivas, se suspendió el buceo con lobos, todas las actividades que se realicen cerca de las loberías por 15 días. Y se va a ir evaluando a medida que pase el tiempo. Esta evaluación la va a ir realizando el comité que se conformó entre SENASA, Fauna, y Salud. “Pedimos, sobre todo, concientización y tomar los recaudos necesarios hasta que esto pase”, remarcó la funcionaria provincial.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
