“Hay una Argentina productiva que algunos en Buenos Aires no quieren ver”, Sonia Castiglione
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego participó de la reunión que encabezó el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, con las autoridades de industria y producción de todo el país. “Pudimos exponer la recuperación de los puestos de trabajo en la industria y otros sectores”, resaltó Sonia Castiglione.
En el encuentro se desarrolló un relevamiento de la situación de crecimiento, empleo y nivel de actividad productiva que muestran las economías regionales, a través de la exposición de cada representante provincial que asistió a la reunión.
“Fue una reunión muy esperada por todos los Ministros de las provincias, a partir de esta nueva configuración que es Industria y otros Ministerios, y a partir de la asunción del Ministro Sergio Massa”, sostuvo Castiglione, al recordar que el encuentro sirvió para establecer además un esquema de trabajo conjunto para coordinar políticas que sigan impulsando el crecimiento y cambien la matriz productiva de Argentina.
“Tuvimos oportunidad de hablar de la situación de cada provincia vinculada a la post pandemia y cómo ha sido la recuperación del ecosistema industrial y de inversiones en cada una de las provincias”, recordó la Ministra fueguina y agregó, “en el caso de Tierra del Fuego, pudimos exponer la recuperación de los puestos de trabajo en la industria y otros sectores, además de todo el acompañamiento desde el Estado que se realizó para conseguir esa recuperación y a gestionar en diferentes ámbitos para que esto ocurra”.
“También hablamos, entre otros temas, de las inversiones del puerto en Río Grande y su implicancias, de la extensión del puerto de Ushuaia que va a dar la posibilidad de la llegada de cruceros más grandes y atender en simultaneo mayor cantidad. La inversión en cultivo de mejillones, que ya está en marcha. Resaltamos la aprobación del plan hidrocarburífero Fénix, que de alguna manera va a proveer de gas al gasoducto San Martín, con la posibilidad de exportar a Chile, entre otras iniciativas de inversiones que tienen a Tierra del Fuego en el centro de la escena”, amplió Castiglione.
De la reunión tomaron parte, además, el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren; y la Secretaria de Energía, Flavia Royon.
“La idea era mostrar lo que está pasando en la provincia, desde lo positivo. De todas formas, también planteamos los inconvenientes en algo que es común a todas las provincias que tiene que ver con las cuestiones de importación, por ejemplo”, recordó la Ministra.
Durante el encuentro, se desprendió que la amplia mayoría de las provincias argentinas generaron empleo formal privado, a pesar de la pandemia y de la guerra en Europa. Incluso, en todo el país, desde diciembre de 2019 a la fecha se crearon más de 230 mil empleos, aproximadamente. Además, el sector industrial lleva 27 meses seguidos de crecimiento de empleo formal en todo el país y alcanza un total de 1,23 millones de puestos de trabajo.
“Definitivamente hay un crecimiento concreto de la economía real en el interior del país y es cierto que hay una Argentina productiva que en la ciudad de Buenos Aires no la quieren ver, y esto obedece a intereses que nada tienen que ver con el crecimiento de la Argentina”, sostuvo Castiglione que en este sentido puntualizó que, “Tierra del Fuego está muy bien con inversiones propias de la provincia, de Nación, y privada, tanto en proyectos productivos como de infraestructura de apoyo a la producción y fortalecimiento de los servicios del Estado”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

