De Mendiguren nuevo Secretario de Producción de la Nación
José Ignacio De Mendiguren, quien hasta ahora estuvo al frente del BICE, es un ex titular de la UIA que se presenta como "empresario textil y desarrollista". Tendrá a su cargo el equilibrio entre la demanda de dólares de la industria para importar y las restricciones por la falta de reservas, además de evitar que la falta de divisas afecte a la producción.
En ese marco, se reunió el lunes con el ex Ministro Daniel Scioli, que vuelve a Brasil. De Mendiguren estará acompañado por los Economistas Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa.
Al referirse a la designación de De Mendiguren, Massa expresó, "el desarrollo con inclusión requiere cambiar la matriz productiva para impulsar la inversión y las exportaciones"
De Mendiguren es tanto funcionario como dirigente fabril, ya que sigue integrando la Unión Industrial. Sigue siendo fabricante, ya que hace 45 años que tiene una fábrica de zapatillas y tejidos industriales en la localidad de Justo Daract, en San Luis.
"Habló con Daniel Funes de Rioja (Presidente de la Unión Industrial Argentina) y le dijo que no tiene ningún problema, y que quiere que el vínculo con la UIA sea transparente. Y le transmitió, en ese sentido, que le pidió a Massa que las SIMIs salgan del área de Industria y pasen a ser administradas por la Secretaría de Comercio".
¿Qué son las SIMIs?
Son la sigla del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones. En los hechos, es la ventanilla por la cual el Gobierno autoriza, o no, todas las licencias no automáticas de importación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

