“Estamos haciendo una propuesta desde el sur austral para promover esta transición energética”, Alejandro Aguirre
Así lo manifestó el Secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, en el marco de la presentación del plan estratégico provincial para el desarrollo del hidrógeno verde que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires ante más de 150 personas de diferentes ámbitos; académico, político, económico y diplomático.
En este sentido, Aguirre sostuvo que, “lo que estamos presentando es una política pública más que un anuncio de inversiones”, al tiempo que agregó, “lo que hicimos a través de la Secretaría de Hidrocarburos de la provincia, desde hace dos años, fue establecer determinadas funciones que tienen que ver con mejorar la producción hidrocarburífera, mejorar las cuestiones laborales, pero también, apuntar a lo que es transición energética. En este esquema se genera una nueva expectativa que es el hidrógeno, a nivel mundial se está analizando la migración hacia estos combustibles verdes”.
A su vez, Aguirre señaló que, “nosotros decidimos comenzar a trabajar una hoja de ruta, una serie de parámetros que tienen que tener establecidos la provincia para los inversores que están interesados, como, por ejemplo, qué áreas son las que van a intervenir, la cuestión ambiental y una no menos importante, la más relevante cuando analizan posibilidad de inversiones, la factibilidad económica, los costos, cuánto significa producir hidrógeno en la provincia, cuánto cuesta producir otros derivados hoy, cuánto en 2030 y cuánto en 2050, en base al crecimiento de la demanda”.
“Hay Embajadores, empresas relevantes del sector, sector político, sector académico que están allí, tenemos más de 150 personas del sector y del sector político, la Secretaría de Energía, la de Asuntos Estratégicos”, subrayó el funcionario.
Por otro lado, dijo que, “queremos darle un marco de seriedad, hoy el CFI tiene una historia de más de 60 años, Tierra del Fuego tiene más de 50 años del Régimen de Promoción Económica, tenemos más de 70 años de explotación de hidrocarburos con la experiencia de la más alta tecnología y, en ese marco, es donde las embajadas se interesan, porque son todos hitos que tiene la provincia de larga data”.
Finalmente, indicó que, “Argentina es baja generadora de emisiones con respecto al mundo y, hoy, estamos haciendo una propuesta desde el sur austral para promover esta transición energética, este cambio climático, para cuidar a las futuras generaciones de tener energía y desarrollo”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
