“El puente a margen sur debe ser una prioridad para el Fideicomiso Austral”, Raúl von der Thusen
Así lo consideró el Presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, en relación a la puesta en marcha del nuevo “Fideicomiso para el Desarrollo Austral (FIDA)” que fue conformado hace algunos días atrás en la ciudad de Buenos Aires por iniciativa del Presidente de la Nación y representantes de nuestra provincia.
El Presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Concejal Raúl von der Thusen, se refirió a lo acontecido en la ciudad de Buenos Aires días atrás, en relación a la suscripción de un acuerdo entre provincia y nación, que pone en marcha nuevamente una herramienta importantísima para todos los fueguinos, como lo es el nuevo “Fideicomiso para el Desarrollo Austral (FIDA)”, donde participaron autoridades nacionales, provinciales y municipales. Se estima que las obras a realizar serán por encima de los 11 mil millones de pesos.
Al respecto, von der Thusen expresó, “recibimos la noticia de la puesta en marcha de un nuevo fideicomiso con muchas expectativas para la ciudad de Río Grande, ya que se abren nuevas puertas para obras que son necesarias para los riograndenses y muy difícil de concretarlas solo con fondos propios provenientes de la recaudación tributaria. Sin perjuicio de esto último, se vienen llevando adelante obras importantes para la ciudad por parte de la Municipalidad y con la colaboración del Concejo Deliberante con la sanción de distintas herramientas legislativas, pero se presenta casi imposible hacer obras de gran infraestructura sin contar con un Fideicomiso de estas características”.
Consultado sobre las obras prioritarias para la ciudad de Río Grande, el edil refirió que, “el puente a la margen sur debe ser una prioridad para el Fideicomiso Austral, ya que es una obra fundamental y principal para nuestra ciudad. Solicitamos por mucho tiempo de manera formal e informal la concreción de este puente desde y hacia la margen sur, siendo un tema a resolver de manera inmediata sin más dilaciones”.
Por otra parte, el Edil dijo que, “en el año 2016 presenté un proyecto de ordenanza para que se construya un puente nuevo para conectar ambas márgenes, como así también propuse la herramienta financiera y jurídica para posibilitar aquella obra, siendo ésta, la participación público privada; entendiendo que era lo mejor para esa época, pero no logramos el consenso para hacerlo realidad. El reclamo continuó hasta la actualidad y hemos aprobado algunos proyectos de otros Concejales como lo fue la minuta de comunicación del Concejal Javier Calisaya, que prevé justamente solicitar a las autoridades la incorporación de esta obra en los Fideicomisos que se creen”.
Por último, remarcó que, “celebro la decisión del Intendente de solicitar la incorporación de la obra de construcción de un nuevo puente en el presupuesto nacional, a lo que ahora le sumamos el pedido para que también se tenga en cuenta, por parte de los nuevos administradores del Fideicomiso para el Desarrollo Austral (FIDA) hacer realidad, para todos los riograndenses, el tan esperado puente que conectará las márgenes sur y norte de la ciudad, de manera más segura y fluida”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El desguace de la industria fueguina como estrategia de desposesión
- “A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”, Martin Pérez
- Vuoto se reunió con Diputados y Senadores nacionales en defensa de los intereses provinciales
- “Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo”, Gustavo Melella
- Concejales de Río Grande rechazan las medidas contra la industria fueguina
- Decreto de Nación habilita a las empresas a vender a nivel minorista al continente
- El Gobierno nacional publicó el Decreto Nº 333/2025 sobre quita de aranceles
- En Ushuaia continúan las tareas de Operativo Invierno
- Escuela de Emprendedores, un compromiso con el desarrollo económico local
- El MPF presentó proyectos para declarar personas no gratas a los Diputados Pauli y Garramuño
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
