Martes 22 de Abril de 2025 | 21:23 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Tierra del Fuego | 15.07.2021  

Firman acuerdo para formar profesionales vinculados a la pesca

La currícula del trayecto de “Pescador Artesanal” incluye asignaturas como, recursos pesqueros comerciales, técnicas de conservación y legislación pesquera, entre otras. El objetivo es otorgar una herramienta más para la profesionalización de trabajadores y trabajadoras de la actividad pesquera.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

El Gobierno de Tierra del Fuego firmó un convenio con el Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego para la creación de formaciones de oficios, técnicas y profesionales referido a la Pesca. La rúbrica se llevó adelante, en el Polo Creativo Ushuaia, entre la Ministra de Educación Cultura Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y el Presidente del Colegio de Ingenieros, Ricardo Bianciotto.

Se trata de una formación de nivel inicial dentro de la profesión. Está dirigida a todas aquellas personas de la provincia que estén interesadas en aprender el oficio de Pescador y Acuicultor.

Luego del convenio, la titular de la cartera educativa destacó el acuerdo alcanzado entendiendo que, “cuando nos referimos a ampliar la matriz productiva, significa generar estos espacios junto a diversas áreas como empresas del sector de la pesca -en este caso- y Prefectura, en pos de formar profesionales a través de capacitaciones y que vayan adquiriendo experiencia”.

Por su parte, el representante del Departamento de Pesca del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego, Sergio Amaya, destacó el acuerdo y señaló que, “la currícula tiene 6 trayectos de conocimiento, donde se tocan todos los aspectos que deben tener incorporadas estas personas que quieran dedicarse a la profesión”.

En ese sentido, remarcó que, “se trata de aprovechar los recursos ictícolas que tiene la provincia, que son de una calidad espectacular, y que por falta de conocimiento y capacitación de las personas en general, están disponibles y no están siendo aprovechadas”.

Finalmente, el representante del Departamento de Pesca del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego, precisó que, “para llegar a este acuerdo, articulamos con distintas áreas de Gobierno y del Colegio de Ingenieros la forma de aplicarlo, de ofrecerlo, y la carga horaria, porque está dirigido a personas que buscan un oficio, entonces pensamos en una población que está ocupada en otra tarea, pero que le sea factible de realizarlo”.

Junto a la Ministra Analía Cubino, y el Presidente del Colegio de Ingenieros, Ricardo Bianciotto, participó la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man; el Director Provincial de Vinculación en Ciencia y Tecnología, Ariel Giamportone; y el representante del Departamento de Pesca del Colegio de Ingenieros de Tierra del Fuego, Sergio Amaya.

Cabe destacar que la Dirección Provincial de Escuelas Técnicas, a cargo de Carlos Iglesias, formó parte de las gestiones e iniciativa del acuerdo alcanzado.

 

Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos