Negociaciones políticas para la postergación de las elecciones parlamentarias nacionales
El Ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro anunció que visitará el martes el Congreso para proponer a los jefes de bloque postergar un mes las elecciones primarias y las generales, que de esta manera se realizarían en septiembre y en noviembre.
Pero en Cambiemos no confirmaron la asistencia y fuentes cercanas a los tres partidos que integran el frente anticiparon que antes tomarán una postura común. Ese mismo martes, por la tarde, los Presidentes de los partidos y sus principales figuras, como Mauricio Macri, tienen previsto un zoom para debatir temas varios, como las fechas electorales.
La reunión fue confirmada por voceros del funcionario, que aclararon que no hay un plazo para la negociación y continuará hasta lograrse un acuerdo. La Cámara Electoral estableció el 10 de mayo como fecha límite a la convocatoria de las primarias, por lo que la intención del Gobierno debería ser resuelto antes.
A los referentes del frente opositor no les cayó nada bien que después de una reunión en la Casa Rosada de Intendentes del PRO y el Jefe de esa bancada en Diputados, Cristian Ritondo, trascendiera que había un principio de acuerdo para modificar el cronograma electoral.
La Presidenta del PRO, Patricia Bullrich; el de la UCR, Alfredo Cornejo; y el de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro; se turnaron para negar un supuesto consenso sobre los días de votaciones.
Si no hay consenso para mudar los cronogramas de votación en territorio bonaerense, el Gobierno no avanzará en el Congreso, porque Axel Kicillof no tiene herramientas para organizar las primarias locales sin la logística nacional.
En el oficialismo hay expectativas de avanzar en un consenso porque el rebrote de los casos de COVID-19 podría tener un pico en el invierno y no sería sencillo organizar los comicios el 8 de agosto. En 2020, septiembre fue el mes de mayor descenso en las zonas urbanas.
Wado (de quien depende la Dirección Nacional Electoral), y Máximo Kirchner, lograron unificar criterios en el oficialismo luego de la propuesta inicial de los Gobernadores para suspender las primarias este año y votar solamente en octubre.
En la Rosada destacan que varios países modificaron el calendario electoral por el COVID-19, como Chile, que trasladó las elecciones municipales de abril a mayo. En Argentina el Gobierno intenta que pasarlas de agosto a septiembre y de octubre a noviembre. No parece fácil.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

