Una medida oportuna, con sentido federal y equidad territorial
Los Ministros de Agricultura y Producción del país manifestaron el reconocimiento y beneplácito por la medida anunciada por Gobierno Nacional que estableció la reducción de los derechos de exportación de las economías regionales.
“Acompañamos y valoramos la decisión del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, de avanzar unidos para lograr un desarrollo federal, con un principio de equidad territorial y social.
En este sentido, consideramos estratégico el decreto 1060/2020 del Poder Ejecutivo Nacional ya que elimina los derechos de exportación de productos que benefician en forma directa a la actividad productiva de nuestras provincias y regiones”, señala el documento de las provincias y agrega, “como representantes de las jurisdicciones consideramos oportuno y necesario acompañar el esfuerzo realizado por nuestros productores y productoras que han sido capaces de abrir mercados y sostener el abastecimiento interno en un año complejo. La medida es fruto de un trabajo articulado destinado a promover la generación de trabajo en actividades que representan el 41% del empleo de las economías locales y que generan el 24% del total de las exportaciones del país, en alimentos y bebidas”.
TIERRA DEL FUEGO: Ministra de Producción y Ambiente: Sonia Castiglione // SANTA CRUZ: presidente del Consejo Agrario Provincia de Santa Cruz, Javier de Urquiza // CHUBUT: Ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio: Leandro Cavaco // NEUQUÉN: Ministro de Producción e Industria: Facundo López Raggi. RIO NEGRO: Ministro de Producción y Agroindustria: Carlos Banacloy // LA PAMPA: Ministro de Producción: Ricardo Moralejo //SAN JUAN: Ministro de Producción y Desarrollo Económico: Andrés Díaz Cano // SANTIAGO DEL ESTERO. Ministro de Producción: Miguel Mandrille // BUENOS AIRES: Ministro de Desarrollo Agrario: Javier Rodríguez // ENTRE RÍOS: Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico: Juan José Bahillo // MISIONES: Ministro del Agro y la Producción: Lic. Sebastián Oriozabala // FORMOSA: Ministro de la Producción y Ambiente: Dr. Raúl Omar Quintana //SALTA: Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable: Martín de los Ríos // SANTA FE: Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología: Daniel Costamagna. CATAMARCA: Ministro de Agricultura y Ganadería: César Tobías // TUCUMAN: Ministro de Desarrollo Productivo: Juan Luis Fernández // CHACO: Ministro de Industria, Producción y Empleo: Sebastián Lifton // LA RIOJA: Ministro de Producción y Ambiente: Fernando Rejal.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Inicio de temporada de cruceros en Tierra del Fuego
- Defendamos Tierra del Fuego lanzó Rifa Solidaria para apoyar a los clubes y organizaciones de la ciudad
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



