“La decisión política es avanzar fuertemente en la recomposición salarial de todos los sectores”, Gustavo Melella
Así lo ratificó el Gobernador de Tierra del Fuego al anunciar un nuevo incremento salarial para trabajadores de la Administración Central, personal de la Sanidad y Docentes, en el marco del Plan Anual de Recuperación del Salario.
Gustavo Melella, junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza e integrantes del gabinete, anunciaron -mediante videollamada- una nueva mejora salarial a representantes de los gremios de ATSA y ATE de Río Grande. “Desde que asumimos el Gobierno teníamos como objetivo llevar adelante el Programa de Recuperación del Salario, porque tenemos claro y entendemos que en estos últimos años hubo una pérdida notable de los salarios en la provincia en el sector público” remarcó el Mandatario.
En ese sentido, Melella aseguró que, “la decisión política es avanzar fuertemente en la recomposición salarial de todos los sectores, es por eso que hemos trabajo con todos una nueva recomposición salarial para fin de año”, y agregó, “estamos pensando en la pauta salarial 2021 que vamos a empezar a trabajar a inicios del próximo año, porque entendemos que es necesario debido a que vienen con demora en estos últimos años, donde el proceso inflacionario ganó claramente al salario”.
A su vez, el Gobernador recordó el trabajo y acuerdos que se vienen realizando desde el inicio de la gestión, por lo que explicó que, “comenzamos en diciembre con una suma extraordinaria para todos los servidores públicos de la provincia. Luego abrimos paritarias, que fueron tan deseadas y esperadas por todos los sectores y se trabajó y llegó a un acuerdo en todos”.
“Luego nos tocó vivir una pandemia, y que aún la estamos atravesando, donde puso en jaque la economía del mundo, del país y provincia. Sin embargo, en ese momento se decidió mantener ese aumento salarial -fijada en paritarias- al sector de salud y seguridad, a su vez se otorgó, a cuenta de la paritaria, una suma fija porque entendíamos que era necesario hacerlo dentro del Plan Anual de Recuperación del Salario y así se hizo, al igual que otras acciones como recategorizaciones, pase a planta permanente, y se logró lo tan esperado para los docentes, que era la legalidad del salario”.
Asimismo el Mandatario provincial sostuvo que, “posteriormente pudimos aplicar el aumento, quizás no es el que se necesita pero es el que se pudo hacer”, reiterando que, “la decisión política es avanzar fuertemente en la recomposición salarial de todos los sectores”.
“Quizás se piense que es injusto dar una mejora salarial al sector público cuando en el privado se perdían los puestos de trabajo, algunos congelaban sus salarios o aceptaban reducciones, no lo es, ya que todos sabemos que cada vez que hay una mejora salarial en el sector público, nuestros compañeros y compañeras no tienen su dinero en el exterior, sino lo vuelcan al consumo, a la carnicería, el almacén y hasta pagar sus deudas”, refirió el Mandatario y recordó que, “otra acción que llevamos adelante -junto al Banco de Tierra del Fuego- fue el programa de desendeudamiento, para que las tasas de interés alta de otros bancos o de financieras, no se coman el salario de nuestros trabajadores y trabajadores”.
“Seguramente tenemos que seguir trabajando mucho más y es cierto que falta y no es suficiente, pero la decisión política es seguir avanzando en el mejoramiento y pauta salarial, por eso quiero agradecerle a los y las trabajadoras, servidores y servidoras públicas por el acompañamiento y trabajo permanente y haber luchado desde distintos lugares en esta pandemia”, resaltó Melella y añadió, “a seguir trabajando para que la pauta 2021 también sea un acuerdo entre todos”.
Junto al Gobernador y la Vicegobernadora estuvo el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero; el Secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila; el Secretario de Educación, Pablo López Silva; el Director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde; la Secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare e integrantes del gremio; el Secretario General de ATE Seccional Río Grande, Felipe Concha y representantes del sindicato.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



