Apelan a la responsabilidad ciudadana para evitar que se siga propagando el virus
Desde la Dirección de Promoción de la Salud de Tierra del Fuego se observó que la mayoría de casos que se vienen confirmando últimamente están vinculados con el incumplimiento de los protocolos y medidas de prevención, sobre todo en el distanciamiento y uso de tapabocas. Si bien se aclaró que el sistema sanitario no está colapsado, en caso de mantener las conductas actuales puede llegar a verse imposibilitado de dar las respuestas necesarias.
Profesionales de sistema público de Salud de Tierra del Fuego apelaron, una vez más, a la responsabilidad de la ciudadanía en el marco de la lucha contra el COVID-19, en el entendimiento que el sustancial incremento de casos positivos que se están registrando en la Provincia, están vinculados con “el relajamiento de los cuidados que debemos mantener para evitar la propagación del virus”.
Tras observar que la situación epidemiológica da cuenta de que diariamente se registran nuevos casos confirmados, ya sea por hisopado, con PCR, o por nexo clínico epidemiológico (los que conviven con personas positivas y presentan síntomas), la Directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana, anotó que, “eso, necesariamente conllevará a una mayor ocupación de camas, tanto en Sala General como en Terapia Intensiva”.
“En esta situación estamos en la actualidad”, remarcó la profesional, quien planteó la contradicción que, “por un lado nos asustamos sobre el colapso en materia de ocupación de camas en los hospitales; pero por el otro vemos que, por ejemplo que en este fin de semana que hubo lindo clima, las personas salen sin barbijo, que la gente se sigue reuniendo en domicilios, haciendo juntadas y demás”.
Anotó inclusive que, “hoy estamos detectando varios casos positivos como producto de las reuniones familiares y sociales que se realizaron por el Día de la Madre”.
En ese sentido consideró que, “si queremos modificar la situación epidemiológica, para que se autoricen las reuniones, lo más importante es seguir cuidándonos”.
La Profesional aclaró que, “no estamos pidiendo que no se salga a disfrutar de los días lindos sino que tengamos en cuenta que es fundamental cuidarnos, observando el distanciamiento y la utilización del tapabocas; porque después nosotros nos asustamos cuando nos informamos de la cantidad de contagios que se vienen produciendo”.
“Nosotros, como comunidad, somos los responsables de todo esto; así que debemos tomar cartas en el asunto y cuidarnos realmente”, reiteró la doctora Goyogana, quien observó que, “se trata de asumir este compromiso y también de ser solidarios con nuestros conciudadanos”.
La funcionaria consideró que, “las conductas desaprensivas, por parte de algunos ciudadanos, tienen que ver con la falta de educación de estos; porque campañas de concientización ya hemos realizado muchísimas, planteando lo que debemos hacer para protegernos y evitar la propagación masiva del virus”.
“Desde los niñitos de dos años hasta los adultos mayores saben que es necesario el aislamiento y distanciamiento, el uso de tapabocas y nariz, lavado de manos frecuente, y principalmente no participar de reuniones sociales y/o familiares”, dijo, para señalar luego que, “hay protocolos, decretos nacionales y provinciales, que debemos cumplir”.
En ese marco, convocó también a que, “como ciudadanos, sensibilicemos al otro que nos cruzamos en la calle y se nos acerca sin tener puesto el tapaboca; porque si esperamos que la solución venga de otro lado vamos a seguir en problemas”.
El sistema sanitario local no está colapsado
De todos modos, la Doctora Goyogana aclaró que, “el sistema sanitario no está colapsado, porque ello implica que no podría atender la demanda y actualmente todavía se sigue dando respuestas a la demanda existente”.
Alertó, no obstante, que, “si se siguen incrementando los casos de esta manera, en algún momento, sin importar la cantidad de camas que tengamos, inevitablemente va a colapsar”, razón por la cual ratificó su exhortación a “que respetemos los protocolos y las medidas de prevención establecidas para esta situación”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
