Tierra del Fuego recibió una primera donación de elementos ortopédicos desde Noruega
El Gobierno de Tierra del Fuego recibió una donación luego de gestiones realizadas con la Asociación Civil Hjelpemiddelfondet de Noruega. Esta iniciativa permite incorporar innovaciones en materia de salud y deporte adaptado, atribuyendo a la inclusión, la igualdad de oportunidades, y como una herramienta para continuar fortaleciendo las capacidades de la ciudadanía.
Al respecto, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, afirmó que, “el camino recorrido junto a la Fundación de Noruega refuerza nuestro compromiso con las políticas públicas de salud y deporte, abocadas a promover inclusión, en pos de brindar un servicio que se manifiesta como una necesidad imperiosa por parte de la sociedad”. Asimismo, remarcó que, “la inclusión es un eje transversal del Gobierno provincial, y trabajamos para no dejar a nadie atrás”.
Los elementos donados constan de equipamiento ortopédico destinado a mejorar la cotidianeidad de personas que tienen algún tipo de discapacidad, pero también se nutrió de elementos deportivos adaptados, permitiendo una mejor calidad de vida y una mayor inclusión. Se destinaron al área de Discapacidad del Ministerio de Salud y la Secretaría de Deportes y Juventud.
El envío además estuvo acorde a las exigentes normas de seguridad de Noruega y los requisitos de estándares de calidad, salud y protección ambiental. Entre los artículos, pueden mencionarse algunos tales como sobres térmicos, prótesis, sillas de ruedas, rampas móviles, andadores, cochecitos, monoskies, bastones y sillas para esquiar, entre otros.
Esta acción de cooperación internacional nace a partir de gestiones de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, llevadas adelante en medio de los inicios de contexto de pandemia en nuestro país, y contó con el apoyo y coordinación con diversos actores públicos nacionales y provinciales, comprendiendo a todas las áreas del Gobierno provincial, y destacando a organismos tales como la Dirección Provincial de Puertos y a Aduana, quienes debieron establecer protocolos especiales para el ingreso, dado el contexto.
Además, se destacó el acompañamiento del sector privado fueguino, comprometido con el bienestar social, que contribuyó a hacer posible esta donación, entre ellos a la empresa LOGAN S.A. y al Sindicato Unidos Portuarios Argentina. “Sin trabajo en equipo, y la sinergia que promueve este tipo de acciones, nada de esto hubiera sido posible” refirió Dachary.
Por su parte, la Subsecretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, se refirió a la acción remarcando que, “la cooperación internacional constituye una herramienta al servicio del desarrollo de las regiones, que tradicionalmente ha convocado a una multiplicidad de actores gubernamentales y de la sociedad civil, en torno a la búsqueda de respuestas creativas a los diversos desafíos que las sociedades enfrentan”, enfatizando la importancia superlativa que adquieren los convenios de cooperación en medio de una emergencia sanitaria como es la pandemia por el COVID-19”.
Para finalizar, Dachary expresó la gran alegría que acompaña la concreción de esta donación que ha transcendido todas las latitudes del planeta. Al respecto manifestó, “queremos expresar nuestro agradecimiento al inmenso e invaluable trabajo de la Asociación Civil Hjelpemiddelfondet, a la Embajada de Noruega en Argentina, al pueblo del Reino de Noruega, y a la Embajada de Argentina en Noruega, por seguir acompañándonos en este proyecto de hacer posible una sociedad más justa, equitativa e inclusiva en nuestra Provincia”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



