Recuerdan las medidas dispuestas para realizar actividades al aire libre y senderos recomendados en Tierra del Fuego
El Instituto Fueguino de Turismo recordó las medidas de prevención dispuestas en el protocolo para Actividades Deportivas y Recreativas en Montañas y Valles de Tierra del Fuego, con el fin de concientizar a la población de la importancia de los cuidados sanitarios, como así también los relacionados al ambiente natural y consideraciones que deben tener los caminantes a la hora de planificar la realización de trekking en Tierra del Fuego.
“A partir de las salidas recreativas establecidas por el Gobierno provincial recordamos a la comunidad que a la hora de salir y tener contacto con la naturaleza es importante cuidarnos manteniendo el distanciamiento social, usando tapabocas y respetando al otro”, sostuvo Dante Querciali, presidente del INFUETUR.
Además, reiteró la importancia de “respetar nuestro entorno natural con acciones simples como volver con la basura, consultar el índice de riesgo de incendio diario y los fogones habilitados, como así también elegir los senderos según la dificultad y llevar indumentaria apropiada para realizar trekking”.
En este marco, señaló que, “inicia una temporada donde muchos fueguinos van a aprovechar para recorrer la provincia, por eso instamos a que lo hagan con los cuidados necesarios”.
De esta manera, desde el INFUETUR indicaron que durante la actividad al aire libre se debe:
- Mantener la distancia personal de 2 metros durante la caminata. Cuando hay fuertes vientos la distancia debe ser de 10 metros.
- Usar siempre tapabocas cuando te cruzas con una persona o estás a menos de 2 metros.
- Higienizarse con alcohol en gel durante la actividad.
- Usar elementos propios, comida, bebida, materiales de trekking, protector solar, etc.
- Evitar aglomeraciones en pasos estrechos, cruce, refugios y estacionamiento.
-Al llegar a destino mantener una distancia mínima de 10 metros con otros grupos.
Asimismo recomendaron las siguientes sendas de media y baja dificultad (tener en cuenta que la dificultad varía según las condiciones del terreno por presencia de hielo, barro o nieve):
- Reserva Natural Martial.
- Parque Nacional Tierra del Fuego.
- Vuelta al Cortez.
- Cascada de los Amigos.
- Velo de la Novia.
- Cascada Beban.
- Laguna Esmeralda.
- Laguna Arcoiris.
- Cascada Submarino.
- Lagunas Gemelas.
- Cascada Lasifashaj.
- Laguna Turquesa.
- Reserva Provincial Laguna Negra.
- Reserva Provincial Corazón de la Isla.
- Reserva Provincial Costa Atlántica.
- Paseo Laguna de los Patos.
- Reserva Urbana Punta Popper.
Por último, invitaron a la comunidad a informarse sobre las recomendaciones para trekking e información sobre senderos recomendados ingresando a findelmundo.tur.ar/senderos.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



