“Desde hoy Tierra del Fuego considera a las Enfermeras y los Enfermeros como Profesionales de la Salud”
Así lo confirmó el Gobernador Gustavo Melella en un encuentro virtual con trabajadores y trabajadoras de la sanidad y referentes de salud de los gremios de ATE Río Grande, ATSA y UPCN. El Mandatario destacó que, “este decreto viene a dar respuesta a este pedido y reivindicación histórica”.
El Gobernador anunció diversas acciones que hacen al fortalecimiento y reconocimiento del sistema de salud público. En primera instancia, confirmó la firma de un decreto que reconoce a las Enfermeras y a los Enfermeros de la provincia como profesionales de la salud. “Para nosotros es un orgullo poder hacerlo y es una forma de reconocer derechos”, valoró el Mandatario y a la vez remarcó que, “desde hoy la provincia de Tierra del Fuego reconoce a la enfermería, a las Enfermeras y los Enfermeros como Profesionales de la salud”.
En ese sentido, Melella precisó que, “la readecuación salarial se va a dar en dos partes, con el sueldo de octubre y de noviembre”. De igual modo precisó que, “la misma solución tenemos que darle a los Técnicos, Camilleros, quienes están en la cocina, al trabajador de limpieza, la participación de cada uno es importante y por ello tenemos que profesionalizarnos cada día más y más de acuerdo a las necesidades de la provincia”.
Licenciatura en Enfermería
En otro orden, el Gobernador confirmó que, “desde la provincia estamos trabajando en otra iniciativa importante como es poder contar con la propia carrera de Licenciatura en Enfermería, que los Licenciados sean formados acá y es por eso que estamos en un acuerdo con una Universidad muy importante para llevar adelante la formación de Licenciados en Enfermería”.
“No solo como hoy hace ATE, ATSA, que son servicios buenos que es que el técnico hace la profesionalización, sino formar desde el primer día hasta que egresan Enfermeros propios, a partir del año que viene se va a realizar un acuerdo entre el Ministerio de Educación de la provincia, el Ministerio de Salud y una Universidad para tener la carrera de la Licenciatura y a partir de ahí se desprenden otros cursos de posgrados tan necesarios”.
Carrera Sanitaria
Por otra parte, Melella hizo mención a otro hecho histórico al que se va a dar respuesta y es que, “en dos o tres semanas vamos a estar presentando, para la discusión de todos los sectores y en la Legislatura, la Carrera Sanitaria, contar con ella implica ordenar todo hacia adentro, es decir por ejemplo el tema salarial y misiones y funciones”. Ante esto consideró que, “siempre se habló mucho, se anunció y nunca se presentó, pero ahora vamos a estar presentándola a los trabajadores con quienes venimos charlando y discutiendo, al Colegio de Enfermeros, a la Legislatura y a las organizaciones sindicales para trabajarla”.
A su vez, señaló que, “también estamos trabajando la cuestión jubilatoria, para que en un mediano plazo podamos tener la respuesta tan deseada y esperada y es algo que vamos a trabajar con los referentes gremiales”.
“Son hechos históricos, de reclamos históricos y en medio de un contexto que no ayuda, pero justamente en este contexto tenemos que agradecer a todo el sistema sanitario, desde el que está en la terapia intensiva hasta el que está en la administración”, reflexionó Melella y remarcó que, “en este tiempo muchos hablan y hasta critican gratuitamente al sistema de salud provincial, pero es el que ha dado una respuesta a la altura de las circunstancias”.
En ese sentido reiteró que, “estamos orgullosos y es bueno decirlo, porque mientras algunos se dedican a cascotear, todos los trabajadores, habiendo asumido con poco tiempo, se pusieron al frente de una pandemia que nadie sabe cuál es la solución excepto la vacuna que hoy no la tenemos. Por eso agradecemos a todos los y las trabajadoras de la salud”.
El Gobernador aseguró que, “el gran objetivo era fortalecer el recurso humano”, explicando que, “podes tener buena infraestructura pero si no tenés un recurso humano, que lo hay, y no lo potencias, de nada sirve el resto”.
Melella recordó que, “en la campaña proponíamos sentarnos a discutir paritarias, y eso lo hicimos en enero, febrero y parte de marzo, porque fue un compromiso nuestro y un pedido de ustedes de poder sentarnos a discutir salario y condiciones laborales, y así lo hicimos”.
“Comenzamos el programa de recomposición salarial, antes de la pandemia y de esta situación, por eso en diciembre llevamos adelante una suma extraordinaria para empezar a recomponer el salario y mirar hacia adelante”, destacó y dijo que, “en enero y febrero también otorgamos esa suma mientras se daba la discusión en paritaria, hasta que a principio de marzo se acordó la cuestión salarial con toda la administración pública. Posteriormente con el tema de la pandemia se suspendió el acuerdo, excepto en los dos sectores que más tenían que poner el cuerpo en la pandemia que es salud y seguridad”, recordó Melella.
De igual modo, el Gobernador explicó las diversas acciones que se llevaron adelante en el transcurso de estos 10 meses donde “estamos atravesando una pandemia que destruyó un país, un mundo entero, donde no hay economía porque se destruyen los ingresos, no obstante, uno de los compromisos y requerimientos del sector era la planta permanente, y se otorgaron más plantas permanentes y se trabajó en la creación de vacantes nuevas para el sistema sanitario. Además, se recategorizaron a 200 trabajadores de la salud, se promocionaron de categoría retroactivamente a 56 compañeros con título de grado”.
“Se solicitó el ingreso de mayor recurso humano y sabemos que aún hace falta más personal, por eso ingresaron 67 nuevos compañeros al sistema de salud: 35 nuevos Enfermeros y se siguen incorporando trabajadores para cubrir las necesidades del sistema”, remarcó el Mandatario.
Finalmente, subrayó que, “otro dato que no es menor y que sabemos que no es suficiente y reconocemos, es que para el Escalafón Húmedo el aumento en la partida representó el 41% y seguimos trabajando por más”, reiterando el “agradecimiento a cada uno de las y los trabajadores de la salud por hacer frente a esta pandemia y por la labor diaria”.
El acto contó con la presencia del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; y el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín.
Además, estuvo presente el Presidente Colegio Público de Profesionales de Enfermería, Guillermo Rodríguez, junto a representantes de Enfermeros de Ushuaia, así como del Centro Asistencial de Tolhuin y de la ciudad de Río Grande. Además, participaron los principales referentes de los sindicatos de ATE, ATSA y UPCN Tierra del Fuego.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
