“El Ministerio de Salud realiza compras de insumos sanitarios todos los días”
Así lo aseguró la Directora de Enfermería del Hospital Regional Ushuaia y observó que, “hasta el momento no se ha padecido desabastecimiento porque siempre están llegando insumos, en todos los vuelos, tanto los que manda la Nación como los que compra la provincia”.
La Directora de Enfermería del Hospital Regional Ushuaia, Verónica Paglioni, aseveró que, “el sistema sanitario cuenta con la provisión de insumos necesarios para trabajar en el marco de la pandemia de COVID-19”.
“Vivimos en una isla y tratamos de asegurar la provisión de insumos”, manifestó la profesional, quien destacó que, “me consta que el Ministerio de Salud está haciendo compras todos los días, tratando de asegurar la llegada suficiente de insumos”.
Observó, no obstante que, “hay cosas que escapan a nuestro control, y que tienen que ver con la entrega de insumos que se compran de manera permanente”.
En ese sentido comentó que, “con el tema del alcohol, la semana pasada teníamos previsto el arribo de ese producto a comienzos de semana; pero nos llegó recién el viernes, si bien no nos faltó, sí tuvimos escasez durante el miércoles y el jueves”.
Respecto de los demás elementos de protección, como desinfectantes, lavandina, etc., aseguró que, “no hubo ningún inconveniente”, aunque entendió la inquietud del personal que presta servicios de salud, “porque, así como al resto de la gente, le da un poquito de miedo quedarse sin insumos y estamos todos muy pendientes que no vaya a faltar”.
“La pandemia no nos afecta sólo a nosotros sino a toda la Argentina y el mundo, y los tiempos de entrega a veces exceden los tiempos que uno quisiera”, señaló la funcionaria.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

