Analizan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU
La Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, y el Jefe de Gabinete, Agustín Tita, encabezaron un encuentro virtual donde se avanzó en la Agenda 2030 y la aplicación de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte del Gobierno de la provincia.
En ese sentido, se precisó que desde el inicio de la gestión, se viene trabajando con todas las carteras Ministeriales, en dar continuidad a las líneas de acción dispuestas en torno a los ODS.
En el encuentro del martes, se analizó el trabajo aplicado por los Ministerios y en avanzar sobre los ejes estratégicos que tiene esta gestión y que estén en concordancia al cumplimiento de los ODS.
El trabajo que se realiza desde el Gobierno de la provincia en tiempos de pandemia, tiene su norte en el principio que marcan los ODS y que es no dejar a nadie atrás.
Desde la gestión el trabajo se ha focalizado en un contexto distinto y se han dispuesto distintas herramientas que buscaban dar cumplimiento a los principios mencionados.
Cabe destacar que el trabajo realizado desde el Ejecutivo provincial tiene acciones articuladas con la Legislatura, ya que la Vicegobernadora es quien lleva adelante el Observatorio.
De igual modo se viene realizando un trabajo muy acompasado con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que es el punto focal de los ODS a nivel nacional, a cargo de Victoria Tolosa Paz, junto a Fernando Quiroga y Sebastián Chiniestra, con quienes se mantienen reuniones e intercambios constantes, ya que es una estrategia que con las particularidades del territorio, se enmarca además en la estrategia nacional.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

