“Planteará un antes y un después en la realidad de muchas familias”
Así lo expresó la Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, al referirse al proyecto que prevé dotar de un espacio de atención de patologías de discapacidad, con instalaciones de alta complejidad para la ciudad de Ushuaia.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, participó de la presentación del proyecto, encabezada por el Gobernador Gustavo Melella, y la Vicegobernadora Mónica Urquiza, para la construcción de un nuevo Centro de Rehabilitación en la ciudad de Ushuaia.
La funcionaria destacó el trabajo desarrollado entre los equipos de Salud, Obras Públicas y profesionales del Fleni, con una planificación que, “tiene que ver con poder dotar a la capital fueguina de un espacio que planteará un antes y un después en la realidad de tantas familias que transitan por situaciones vinculadas a una discapacidad, a un problema neurológico, pos traumático, o de niños en recuperación”.
“Esto plantea la oportunidad de contar con rehabilitación en la ciudad, evitando el desmembramiento familiar, al momento en que los pacientes son derivados hacia otros lugares, dejando sus afectos y su vida cotidiana”, aseguró la funcionaria.
Paralelamente destacó que, “el Centro ha sido pensado en todas las necesidades y en lo que requiere una persona en una instancia de rehabilitación”.
Asimismo agregó que, “desde el Gobierno estamos pensando en una provincia que brinde oportunidades reales de inclusión, fortaleciendo el sistema de salud y que permita también hacer enlace con las provincias cercanas, teniendo en cuenta que el Centro más cercano se encuentra radicado en la provincia de Chubut”.
Por su parte, el Secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi, expresó que, “es un proyecto que surge de un anhelo muy grande, con un trabajo de la provincia y un equipo interdisciplinario de arquitectos de planta y gente de Buenos Aires”.
“El Centro servirá no sólo para Tierra del Fuego sino para toda la región patagónica, facilitando el acceso al servicio a toda la provincia y no tener que viajar hacia otras, con los gastos económicos, la pérdida de tiempo y la incomodidad que todo esto genera para el núcleo familiar que atraviesa una situación de atención específica como está planteado este lugar”, aseguró Driussi.
Los sectores con los cuales contará son un gimnasio de adultos y otro para niños, sector de internación de adultos y de niños, consultorios de especialidades conexas, área de terapia ocupacional y AVD, área de estimulación cognitiva, neuropsicología, neurofoniatría y deglución, sector de hidroterapia y fisioterapia. También dispondrá de un banco ortopédico, una oficina de discapacidad y entre sus puntos más destacados es que los Profesionales podrán contar de formación y atención digital a distancia.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



