“Venimos trabajando muy fuerte con la provincia”, Homero Cymes
El Articulador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Homero Cymes, mantuvo una reunión vía Zoom con el bloque de Legisladores provinciales de FORJA. Los interiorizó sobre el trabajo que se viene realizando desde el Ministerio y luego del encuentro dijo que encontró “mucho compromiso” por parte de los Parlamentarios. También indicó que se encuentran “trabajando muy fuerte con la provincia y en la misma sintonía”.
Homero Cymes, Articulador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, mantuvo una reunión a través de la plataforma Zoom con los legisladores del bloque Forja, para analizar distintos temas vinculados “al trabajo que venimos realizando desde el Ministerio en la provincia de Tierra del Fuego, fundamentalmente en lo que tiene que ver con las distintas líneas de acción basadas en la asistencia alimentaria a través del Plan Nacional Contra el Hambre, los proyectos socio-productivos y de trabajo, el Programa Sembrar de producción de alimentos, el Concurso Nacional Potenciar para los emprendedores de Tierra del Fuego, proyectos que tienen que ver con el tema del reciclado, la actividad textil y la construcción”, repasó el funcionario nacional, una vez concluido el encuentro.
Cymes indicó que también se puso “a disposición de los Legisladores” y dijo que observó “mucho compromiso por parte de los Legisladores de FORJA. En ese mismo sentido expresó que los Parlamentarios “vieron que las herramientas que tiene el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación tienen que ver con esta actualidad en la cual vivimos, en el contexto de pandemia, y en ese sentido tener estas herramientas en el territorio de la provincia es fundamental, para poder salir de este momento crítico que tiene la Argentina y Tierra del Fuego”.
Recordó que, “los índices que ha dado el INDEC hace solo unos días, con el 56% de niños de 0 a 14 años por debajo de la línea de pobreza, con más del 40% de pobreza en general; entonces se requiere de un Estado presente y, en este caso, del Ministerio de Desarrollo Social a la altura de las circunstancias”. Comparó las políticas actuales en este tema con las llevadas adelante durante la gestión anterior, mencionando que, “en la época del macrismo solamente se financió un proyecto productivo en cuatro años, es decir que el Estado estuvo muy ausente”, aseveró.
También dijo que durante el gobierno de Mauricio Macri “el Estado no estuvo acompañando el deterioro social, el deterioro económico en esos cuatro años. Entonces ahora, además de la pandemia, la situación sería mucho peor si no tenemos estas políticas desde el Estado”, insistió Cymes y destacó que, “la acción del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ahora se complementa con la gestión de la provincia, por ejemplo con la Ley PROG.R.E.SO. que de alguna manera acompaña a todos los emprendedores, las PyMEs, empresas y trabajadores de la provincia”.
El funcionario nacional explicó que el Ministerio que representa “también tiene herramientas complementarias a la Ley PROG.R.E.SO., que tienen que ver por un lado con el tema de la asistencia alimentaria y también con la asistencia a aquellos que necesitan herramientas, maquinarias e insumos para el trabajo”. El Articulador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, aseguró que, “de hecho, el Ministerio de Desarrollo Humano Provincial articula cada una de estas políticas con el Ministerio Nacional, por ejemplo, se está llevando adelante el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular, para darle también entidad a aquellos que están en la economía informal”.
“Se está llevando adelante también el Registro Nacional de Comedores y Merenderos aquí en la provincia de Tierra del Fuego, donde al día de hoy se han registrado más de 100 comedores y merenderos. Y se va a comenzar a registrar algo que es novedoso para nuestro Ministerio, que es el Registro Nacional de Barrios Populares, donde todos los barrios que tienen algún tipo de deterioro, que están marginados; van a estar registrados para lo que será el Plan Nacional de Urbanización de Barrios. Así que venimos trabajando muy fuerte con la provincia, todo esto se articula, y estamos en la misma sintonía”, concluyó el representante del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Prensa bloque FORJA. Legislatura de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
