Presentaron propuestas para flexibilizar la actividad comercial en Ushuaia a partir del 5 de octubre
Funcionarios del Gobierno de Tierra del fuego presentaron a representantes de la Cámara de Comercio de Ushuaia una serie de propuestas para flexibilizar la actividad comercial desde el próximo lunes 5 de octubre. “Las medidas se van a modificar el domingo, hasta ese día estamos en fase de aislamiento”, remarcó la Ministra de Gobierno, Adriana Chapeprón.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; junto a la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; las Ministras de Salud, Judit Di Giglio; de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; y el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali mantuvieron una nueva reunión virtual con representantes de la Cámara de Comercio Ushuaia. En esta oportunidad el Gobierno provincial presentó una propuesta de medidas a modificar a partir del próximo lunes 5 de octubre, en el marco del rebrote que está atravesando la ciudad capitalina. Desde la entidad evaluarán las disposiciones y en un próximo encuentro se analizará la contrapropuesta.
En ese sentido, Tita aseguró que, “el desafío es grande y no caben dudas que todos estamos haciendo un sacrificio enorme, por eso tenemos que trabajar en complementarnos, es la manera que hemos aprendido a gestionar, juntos”.
“Sabemos que hay diferencias, pero el camino es trabajar en busca de acuerdos y resolver esta situación que nadie de los que estamos ha vivido esto”, remarcó el Ministro Jefe de Gabinete y reiteró que, “en base a estos encuentros vamos a poder salir adelante y sabemos que este virus va a estar mucho tiempo, entonces es importante mirar hacia adelante, trabajar y construir”.
Por su parte, la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, indicó que, “nos reuniones los equipos de trabajo para discutir como continuar la semana próxima y determinamos una serie de conclusiones que fueron las que conversamos este miércoles con integrantes de la Cámara de Comercio Ushuaia. Fundamentalmente entender que hoy tanto Río Grande como Ushuaia tienen circulación comunitaria y tenemos que cuidar la ciudad de Tolhuin, donde el sistema sanitario está más precarizado”.
“Transmitimos la posibilidad de retomar el trabajo”, señaló Chapperón y destacó que, “para eso desde el Gobierno hemos reforzado todo lo que tiene que ver con el cuidado de los sectores más vulnerables”, explicando que, “el programa Cuidarnos TDF está saliendo a los barrios para ir en busca de aquellos casos positivos que se nos escapan. Además, el voluntariado está nuevamente en actividad para asistir a los adultos mayores o personas de grupos de riesgos y ellos puedan quedarse en casa”.
A su vez, la Ministra precisó que, “la idea es poder ir mejorando la comunicación, a veces es difícil y más en estos momentos, pero queríamos empezar a conversar con ellos, saber cuál es su visión”, e informó que, “acordamos un nuevo encuentro para el viernes y escuchar su mirada y en tal caso dar -desde lo epidemiológico- una devolución de por sí o por no; cuáles actividades se pueden flexibilizar y en qué horario”. Además recordó que “las medidas se van a modificar el domingo, hasta ese día estamos en fase de aislamiento”.
Finalmente, reflexionó que, “estamos llamando a todos a un trabajo en conjunto, volvemos a reiterar nuestra necesidad de trabajar con los municipios para poder consensuar entre todos estas medidas” enfatizó la funcionaria y recalcó que “todos desde el lugar que nos toca estamos empeñados en poder combatir esta situación y poder asegurar la salud de la población”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
