La UTN junto a la petrolera Roch pondrán en marcha un laboratorio de análisis de mercurio
Un laboratorio para el análisis del mercurio será montado en el edificio de la UTN. Esto es posible gracias a un convenio firmado entre la Facultad Regional Tierra del Fuego y la petrolera Roch. Se espera que se encuentre en funcionamiento en julio.
La Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN y la empresa petrolera Roch firmaron una importante acta acuerdo en el marco del convenio de cooperación que une a la casa de altos estudios con la empresa privada.
Este acuerdo implica que la empresa petrolera se hará cargo del montaje de un laboratorio para el análisis de mercurio. Este laboratorio estará ubicado en las instalaciones del edificio de la Universidad Tecnológica. Por su parte, la casa de altos estudios prestará el servicio destacando su personal especializado para tal fin.
El acta, que fue firmada en el salón de lectura de la Biblioteca Leloir del edificio Gral. San Martín de la UTN por el ingeniero Omar Pintos, Gerente local de Roch y su par Francisco Álvarez, Vicedecano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN supone una cooperación inédita en Tierra del Fuego entre una Universidad y una empresa.
Al respecto, Fabio Seleme, Secretario de Cultura y Extensión de la UTN-FRTDF, quien tiene a su cargo el área de vinculación de la Universidad de la que dependerá el laboratorio, explicó que, "la empresa Roch resulta un modelo de inversión y cooperación con la Universidad Pública que valoramos y agradecemos, por este y otros proyectos conjuntos que tenemos, porque muestra el camino y el entramado que deben seguir el sector público y el sector privado para lograr la potenciación mutua”.
En tanto, se informó desde a Universidad y la empresa, que el montaje del laboratorio demandará aproximadamente unos 30 días corridos por lo que se espera que para julio ya se encuentre en funcionamiento. En este sentido Seleme explicó que, “la empresa Roch tendrá a su cargo la instalación de un analizador de mercurio de última generación con el que nuestros profesionales laboratoristas del Departamento de Química prestarán el servicio de análisis de muestras a la empresa, a partir de las necesidades que demande la producción de Roch”.
El Secretario de Extensión universitaria señaló además que, ”este convenio supone una concreción de las acciones sinérgicas que siempre se reclaman entre las instituciones del conocimientos y las empresas privadas. Un ejemplo del que sólo cabe esperar buenos resultados”.
Dirección de Prensa Universitaria
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
