Importante descubrimiento de petróleo en Tierra del Fuego
Es el pozo petrolero más grande del país. Se encuentra en el yacimiento San Martín, ubicado al norte de la ciudad de Río Grande. Es el descubrimiento más relevante de la República Argentina en las últimas décadas. No existen antecedentes recientes de producciones tan altas en ninguna cuenca productiva del país.
La Gobernadora Rosana Bertone, junto al fundador y principal accionista de la empresa ROCH, Ricardo Chacra y el Secretario de Energía e Hidrocarburos Omar Nogar, recorrieron la obra de oleoducto y del pozo petrolero más grande del país que se encuentra en el yacimiento San Martín. 35 nuevos puestos de trabajo aproximadamente se generarán en esta primera etapa.
El Yacimiento San Martín, descubierto por la empresa ROCH en el año 2017 es desde el punto de vista geológico y productivo el descubrimiento más relevante de la Cuenca Austral en particular, y de la República Argentina en general en las últimas décadas. No existen antecedentes recientes de producciones tan altas en ninguna cuenca productiva del país.
Representa el primer hallazgo de petróleo comercial de importancia en Tierra del Fuego emplazado en las rocas volcánicas de la Serie Tobífera, lo que realza el potencial exploratorio de esta unidad geológica.
Al respecto, Bertone comentó que, "estamos trabajando muy fuertemente aquí desde el año 2017. Ha sido una inversión muy importante de la empresa ROCH que nosotros acompañamos facilitando y llevando a cabo gestiones, para que les siga yendo bien porque aquí hay muchos trabajadores fueguinos".
En tal sentido, señaló que, "estamos hablando de una inversión de más de 280 millones de dólares. Vimos el oleoducto que se está llevando a cabo, como también las plantas compresoras y las máquinas controladoras".
"Desde el Gobierno de la Provincia solicitamos mucho estas inversiones y yo insistí mucho en que exploren esta zona", recordó la gobernadora, quien agregó que, "siempre pensamos en que tenemos que seguir explorando y haciendo perforaciones. Este es un recurso genuino de la provincia que queremos industrializar y tenemos toda la potencialidad para hacerlo. Significa más trabajo para el norte de la provincia y más regalías para Tierra del Fuego”.
Asimismo, indicó que, "hemos tenido una legislación que hemos mejorado mucho para que tenga las exenciones impositivas de la ley 19.640, lo que fue un gran logro".
"Estamos trabajando mucho con Alberto Fernández para la prórroga de 19.640 por 50 años más, que también va a ser para esta actividad. No vamos a dejar afuera al petróleo sino que va a estar comprendido porque esta es una de las actividades que en el futuro se va a seguir desarrollando" anticipó la mandataria.
Además, destacó que, "tenemos un gran apoyo de ROCH en lo que respecta a la Responsabilidad Social Empresaria hacia la UTN y la escuela técnica CEPET. Queremos que sigan invirtiendo y apostando a la educación pública con sus conocimientos y sus saberes".
Finalmente, Bertone remarcó que, "esto para Tierra del Fuego significa más regalías, más futuro, más inversión, mas producción y más puestos de trabajo".
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Avanzan las tareas de bacheo y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



