El Club de Emprendedores desembarcó en Río Grande
El programa de nivel nacional que ya se utiliza en más de 40 localidades del país, abrió sus puertas en Río Grande y tendrá su sede en el Espacio para el Desarrollo Tecnológico. El acto fue encabezado por la Secretaria de la Producción del Municipio, Sonia Castiglione, quien destacó la participación de la Fundación Belén y de la Universidad Tecnológica Nacional.
Este miércoles se puso en marcha el Club de Emprendedores de Río Grande. La apertura se realizó en el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico (EDLT) que pertenece al Municipio de esta ciudad.
A este espacio se arribó por una iniciativa de la Secretaría de Producción y Ambiente a través de la Dirección de Desarrollo Local del Municipio de Río Grande, a partir de un programa de la Dirección Nacional de Asistencia a Emprendedores y Pymes con la participación de la UTN y la Fundación Belén.
En la apertura, el Director Nacional de Asistencia a Emprendedores y Pymes, Patricio Gigli, expresó que, “estamos muy contentos de estar hoy acá. Este es un espacio donde los emprendedores pueden encontrarse, capacitarse y proyectar cosas juntos. Éste es el club de emprendedores más austral de los 46 que existen en todo el país”.
“Lo que se ve en Río Grande es un ecosistema emprendedor dinámico, con instituciones y organizaciones que apoyan desde el sector público y privado. Es una buena noticia poder sumarnos a los esfuerzos que se realizan a nivel local”, destacó.
La UTN, eje fundamental
Por su parte, el Secretario de Extensión Universitaria de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, Licenciado Fabio Seleme señaló que, “el rol que cumple la UTN en el Club de Emprendedores, es fundamental”.
El Licenciado recordó que, “la UTN fue parte de la elaboración del proyecto de los emprendedores. Los presentamos conjuntamente con la Municipalidad de Río Grande y la Fundación Belén hace un par de años”.
En este contexto, la UTN brindará recurso humano profesional y especializado en las áreas temáticas donde los propios protagonistas del Club de Emprendedores son aquellas personas con ideas propias que están comenzando la actividad empresarial, y que requieran capacitación, asesoría y estudio. En ese momento es cuando toma protagonismo la UTN para brindar profesionales especializados y los pondrá disposición para cubrir esa necesidad
Seleme confió que, “la UTN ya cuenta con experiencia con relación al emprendedurismo. Tenemos un relevamiento de líneas de financiamiento disponible para los emprendedores y distintos tipos de profesionales que ya tienen experiencia en capacitaciones y que han participado en emprendimientos de este tipo, para pequeñas o micro empresas y que lo quieren transformar en realidad”.
El Municipio
Finalmente, la Secretaria de Producción del Municipio de Río Grande destacó “el valor social aportado desde la Fundación Belén que nos acompañó desde un principio”. Además, puso de relieve el acompañamiento de la UTN y la consideró “pata fundamental en espacios de este tipo”.
Detalles generales
El Club de Emprendedores es un programa mediante el cual se destina fondos y capacitaciones en un contexto de cultura emprendedora y que está especialmente diseñado para estimular y acompañar la formación y desarrollo de emprendimiento con impacto en lo económico, ambiental y social.
Para ello se ha montado un espacio especialmente diseñado para potenciar el talento local y la promoción de nuevos emprendimientos con el fin de favorecer el desarrollo económico de la región, fortaleciendo y diversificando la matriz productiva local.
Dirección de Prensa Universitaria
Suscríbase a nuestras novedades.
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
