La Concejal Mora defendió los intereses de los fueguinos contra los tarifazos
Miriam “Laly” Mora disertó en un encuentro político para abordar la problemática de las tarifas. La Concejal por Río Grande advirtió sobre el costo del servicio de gas para los vecinos de la provincia y los nuevos aumentos anunciados por el Gobierno nacional al tiempo que recordó los proyectos de ley que no fueron tratados por la Legislatura fueguina en defensa de los consumidores.
La Concejal de Río Grande, Miriam “Laly” Mora, participó el martes del encuentro denominado “Hacia una Gran Audiencia Pública Nacional” que se realizó en Buenos Aires, y en el cual disertó y defendió el Derecho de los fueguinos a tarifas de gas subsidiadas. En el mencionado encuentro también participaron Intendentes, sindicatos, organizaciones de defensa del consumidor, clubes, juntas barriales y organizaciones sociales de todo el país.
Mora tuvo tres minutos para exponer su postura y de entrada debió corregir al moderador que la presentó como una exponente de la provincia de Tierra del Fuego a lo que la edil respondió que representaba “a la provincia de Tierra del Fuego; Antártida e Islas del Atlántico Sur, porque así se llama mi provincia”, dijo, lo cual le valió el aplauso de todo el auditorio presente.
Mora recordó que, “en la provincia “también tenemos esta lucha contra los impuestazos del Gobierno nacional a través de movilizaciones, proyectos de Ley que hemos presentado, y que hace tres años duermen en la Legislatura como la Declaración de Emergencia Tarifaria o la posibilidad de declarar al gas como un servicio básico y esencial”.
Recordó que, “en el caso de Tierra del Fuego no sólo teníamos el subsidio que abarcaba a toda la Patagonia sino también la suba del metro cubico en las boletas del gas, y hoy por hoy en la ciudad de Río Grande se está pagando cinco mil quinientos pesos de manera bimestral por el servicio de gas”.
Pero advirtió que, “a partir del nuevo aumento que se viene para octubre del 2020, aumento que en algún momento dijeron que era gradual, un vecino de Río Grande va a comenzar a pagar 37 mil la boleta de gas, eso para un vecino que solo tenga dos o tres caloramas”, a lo que para contextualizar la gravedad de esto agregó, “cuando me subí al avión hacía 5 grados bajo cero, y la temperatura real era de un 1 grado bajo cero, mientras ustedes en Buenos Aires gozan aún de una especie de verano”.
Incluso recordó que, “no solo se va a sufrir el aumento del gas en la provincia de Tierra del Fuego, sino que también el aumento de la energía eléctrica que fue autorizado por la Gobernadora de Tierra del Fuego en un 60%, siendo que en nuestra provincia si no hay gas, la gente recurre a la calefacción eléctrica”.
Por otro lado se refirió al país vecino de Chile señalando que, “festeja por haber tenido un crecimiento laboral de un 11% gracias al gas excedente que le mandamos desde nuestro país, pero en Tierra del Fuego no hay gas excedente, tenemos 25 barrios informales, más diez mil personas que no tienen el servicio de red de gas, y pagan con el bono 150 pesos, y sin el bono 1.500 pesos cada tubo, entonces significa que en el invierno utilizan diez tubos de gas, más cinco pagándolos desde su bolsillo, lo cual significa 15 mil pesos, más los 1.500 pesos que les cubre el bono”.
También se refirió al acuerdo Foradori-Duncan señalando que, “es la entrega total de nuestras Islas Malvinas, más los recursos marítimos y terrestres, algo que venimos solicitando sea anulado, y les pedimos a los Senadores y Diputados que lo hagan”.
Recordó que, “Tierra del Fuego cuenta con la vergüenza de haber declarado Huésped de Honor al señor Aranguren”, y sentenció, “lo único que quieren hacer es un negocio, nos quieren echar de Tierra del Fuego y de la Patagonia y quedarse con todos nuestros recursos naturales”, advirtiendo que, “no nos vamos a ir de Tierra del Fuego”, y pidió, “defender nuestra soberanía porque ellos vienen por todo”.
Y cerró su participación con una fuerte arenga política al decir que, “la única unidad que nos va a poder salvar a todos es la unidad del pueblo y la unidad de los trabajadores”.
Prensa Concejal Miriam Mora
Suscríbase a nuestras novedades.
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
