Se viene el gran evento de los maquetistas en homenaje a Malvinas
El Vicegobernador de la provincia y titular del parlamento fueguino, Juan Carlos Arcando, recibió en su despacho a los integrantes del Grupo de Modelistas Fueguinos que están organizando la Segunda Edición del Concurso de Modelismo de Tierra del Fuego denominado “Semana de Malvinas”. Este importante evento cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Subsecretaría de Industrias Culturales y del propio Arcando.
Gustavo Santa Cruz, integrante de esta entidad, explicó que, “en virtud del gran éxito que tuvo el año pasado el concurso y muestra de exposición que hicimos, decidimos redoblar la apuesta, vamos por más y este año, los días 30 y 31 de marzo, en el mismo lugar, el Centro Cultural Yaganes, realizaremos esta segunda edición”.
En ese sentido, Santa Cruz, uno de los organizadores del evento, confió que, “estamos en los preparativos para cerrar detalles como para poder brindar un mejor espectáculo que el que se brindó el año pasado”.
Detalló que, “va a haber gente que va a concursar y otra que va a exponer, eso queda en cada uno, porque hay muchos que no se sienten seguros todavía para concursar y otros que sí, y por lo tanto tendremos esas dos categorías, concurso y exposición y también habrá modelistas que concursarán y expondrán a la vez”.
“La idea es difundir este precioso hobby que para nosotros dejó de serlo para convertirse en una pasión y que no solo se enteren los modelistas que todavía no se han contactado, sino también la población en general y los chicos principalmente porque es una buena alternativa creativa para brindarle a los jóvenes para sacarlos un poco de la computadora, sacarlos de la calle y hasta se le da un tiempo de contención familiar, porque creo que a todo padre o madre le gusta que los chicos estén trabajando en la mesa y se prendan y compartan estos conocimientos”, entendió Santa Cruz y agregó que “nos estamos abocando y afianzando mucho en eso: poder brindar -más allá de un concurso o una exposición- los conocimientos del modelismo, pasar las fronteras del evento, esa es la idea”.
Arribarán maquetistas y modelistas de distintos lugares del país
Gustavo Santa Cruz recordó que, “el año pasado recibimos expositores y concursantes de distintos lugares del país como Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y La Plata y asimismo de Ushuaia que se sumaron a los riograndenses. “Punta Arenas a último momento no pudo venir y lo mismo pasó con la gente de Neuquén y Mendoza; pero este año tenemos la posibilidad de que no solamente vuelvan los de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, al igual que la gente de Ushuaia desde donde vendrán más todavía, sino también desde Punta Arenas que se agregaría otra gente más”.
Añadió que, “la ciudad de Río Gallegos estaría enviando participantes, además de La Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contaremos también con la presencia dos eximios maquetistas para que vengan a dar masterclass -clases magistrales específicas- en un caso para aviones y en otra para vehículos terrestres no solo para los maquetistas, sino para todos aquellos que les gustaría aprender este fascinante mundo”.
Homenaje a Malvinas
El entrevistado comentó que, “dentro del concurso y la exposición, nosotros tenemos una mesa destinada pura y exclusivamente a Malvinas, donde engalanando dicha mesa tenemos una bandera que nos regaló el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas" de Río Grande y es nuestro pequeño granito de arena para homenajear a nuestros héroes, tanto a los que están vivos como para los que quedaron eternamente de guardia. Para nosotros los fueguinos, riograndenses, tolhuinenses y ushuaienses, es una razón de Estado la Causa y la Gesta de Malvinas ya que nuestras Islas son parte de Tierra del Fuego y Ushuaia es la Capital de Malvinas y Río Grande es la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas y nosotros queremos ser parte de este reloj con engranajes que significa la ‘Malvinización’ y poder crear una conciencia a los ciudadanos inclusive a los chicos, porque los pequeños, por ejemplo, ven una maqueta de avión que participó en Malvinas y ya le entra el interés por aquella gesta del 2 de abril de 1982”.
Justamente el año pasado, en la primera edición, esta muestra tuvo la sorpresiva visita de dos ex combatientes de Malvinas, Oscar Poltronieri -el más condecorado por su actuación en la guerra- y Beto Altieri -Presidente de la Asociación Heridos en Combate- “que los aprovechamos al máximo e incluso colaboraron entregando los premios que fue una trampa que me hizo mi señora (Lucía Marcelo González) quien ya había hablado con ellos para ver si podían participar de esta premiación. No me canso de agradecer a los veteranos de guerra de nuestra ciudad que siempre están al pie del cañón”, recordó el modelista.
Homenaje a los 44 héroes del ARA San Juan
También en esta importante en la muestra habrá un homenaje a la tripulación del Submarino ARA San Juan “esos 44 héroes ya pertenecen al panteón de nuestros héroes del Atlántico Sur y como argentinos y fueguinos también tendremos un lugar especial en ese espacio”, contó el artista.
Agradecimientos
Gustavo Santa Cruz brindó un especial agradecimiento a todos los que colaboran en este evento. “Tengo miles de reconocimientos y sentimientos de gratitud, especialmente a la gente de la Subsecretaría de Industrias Culturales del Gobierno de la Provincia, tal como lo sostuve el año pasado, no podríamos nosotros haber hecho nada sin este fundamental apoyos de habernos abierto las puertas del Centro Cultural Yaganes y también el de mi señora, porque el apoyo que me da Lucía, no tiene comparación. Asimismo a los maquetitas y modelistas, un grupo de amigos, entre todos llevamos esta propuesta del Concurso de Modelismo de Tierra del Fuego -el más austral del Mundo- “Semana de Malvinas”, y aunque muchos no pudieron estar físicamente presentes, nos acompañaron con toda su fuerza, inclusive difundiendo por el mundo y es así que colegas de todos los países, prácticamente, se asombraron por la calidad de las exposiciones, los colores de las maquetas, su diversidad y belleza y comenzaron a llamar y a saber que hay un lugar que se llama Tierra del Fuego, por lo que también es una humilde contribución a nuestra geografía y cultura. También sorprendió a otros clubes de nuestro país que no habían confiado en principio en nosotros y al observar las imágenes del evento y se les dio vuelta la taba”.
También Santa Cruz agradeció al Vicegobernador Juan Carlos Arcando, “porque nos recibió y pudimos exponerle la propuesta, a lo que se emocionó al ver las maquetas y el sentimiento a Malvinas y al ARA San Juan que le tocan muy de cerca y nos brindó todo su apoyo”.
Prensa Vicegobernador Juan Carlos Arcando
Suscríbase a nuestras novedades.
- Zamora y Bilansky coincidieron en la necesidad de defender con firmeza la industria fueguina ante el avance del Gobierno nacional
- “Los fueguinos estamos en pie de lucha”, Walter Vuoto
- “Una muestra contundente de conciencia y unidad del pueblo fueguino”, Martin Pérez
- Eugenia Duré asumió la Banca de la Mujer y defendió la industria fueguina
- “La sociedad fueguina dejó un claro mensaje: el Gobierno nacional debe mirarnos antes de decidir unilateralmente”, Agustín Tita
- El desguace de la industria fueguina como estrategia de desposesión
- “A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”, Martin Pérez
- Vuoto se reunió con Diputados y Senadores nacionales en defensa de los intereses provinciales
- “Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo”, Gustavo Melella
- Concejales de Río Grande rechazan las medidas contra la industria fueguina
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
