Comer un Huevo diario, ¿es bueno o malo para la salud?
La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) reconoce al huevo como uno de los alimentos más nutritivos de la naturaleza y la Asociación Americana del Corazón manifestó, “el colesterol del huevo no supone riesgo añadido para padecer enfermedades cardiovasculares, permitiendo recomendar el consumo de un huevo al día, en lugar de la recomendación previa, de hasta tres huevos por semana”. Por Emilse Alvarado (*)
Los huevos de distintas especies tienen diferentes valores proteicos. Por eso no sólo se cae el mito sino que resulta beneficioso para la salud. Se aconseja el consumo de un huevo diario de gallina, debido a su composición de nutrientes, tales como proteínas de alto valor biológico, aporta 9 aminoácidos esenciales (es decir que el organismo no puede formar), ácidos grasos, vitaminas y minerales.
También tiene la propiedad de aumentar el colesterol bueno, es libre de gluten y lactosa. Sí se debe tener ciertas recomendaciones a la hora de su consumo, la cascara de huevo está cubierta por una película que actúa como barrera protectora, por ese motivo se aconseja lavarlos sólo previo al momento de cocinarlos. Es importante consumir huevos que no estén rotos, y preferentemente sin materia fecal ya que ésta puede ser transmisora de bacterias.
Asimismo una vez comprados en conveniente guardarlos en la heladera en lo posible en un recipiente hermético, con el fin de evitar la posible proliferación de microorganismos. Podrían conservarse fuera de la heladera siempre que la temperatura ambiente oscile entre 7 y 15°C.
Cuando cocine con huevos, no cascarlos en el mismo recipiente donde se va a realizar la preparación.
Tenga también la precaución de lavar todo lo que haya estado en contacto con el huevo crudo, recipientes, utensilios, superficies, manos. Recuerde que no debe entrar en contacto con otros alimentos cocidos.
Al consumirlos el huevo debe estar bien cocido para eliminar posibles presencias de enterobacterias. Una de ellas la Salmonella, causante de diarrea, fiebre, escalofríos y dolor abdominal. Y en caso más severos precisan internación con antibióticos.
Por ello siempre y cuando se tomen todos los recaudos es recomendable consumirlos diariamente, por ser un alimento sustancial en la dieta de los niños y adolescentes porque puede contribuir en buena parte a cubrir los elevados requerimientos nutricionales. Y en personas mayores además de su valor nutritivo, por su fácil digestión y menor necesidad de masticación.
(*) Técnica Superior en Tecnología Industrial de los Alimentos

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Queremos un Estado fuerte al servicio del desarrollo para el crecimiento”, Gustavo Melella
- La imagen negativa de Milei se acerca al 60 por ciento
- Modernizan el sistema de garitas para espera de colectivos
- Organizaciones sociales se movilizan en todo el país
- Gran convocatoria del MPF a las actividades desarrolladas en Río Grande
- Melella recorrió, junto al Intendente Harrington, obra de asfalto en la ciudad de Tolhuin
- Alrededor de 1.000 estudiantes y docentes renovaron el Boleto Estudiantil en Río Grande
- Tu Mercado TDF edición emprendedores y comerciantes
- Este fin de semana se realiza el Paseo de la Mujer
- “El régimen industrial fueguino es una construcción de muchos años que seguiremos defendiendo y potenciando”, Agustín Tita
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Gobernadores anunciarán la creación de una Agencia de Desarrollo Patagónico
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

