Se estrena “Sorprendente Argentina”, la co-producción de las televisoras públicas de China y nuestro país
En capítulos dobles, se verá la serie producida por documentalistas de la TV pública china junto a realizadores de Televisión Pública Argentina; este programa fue resultado del histórico convenio entre Radio y Televisión Argentina S.E. y Central China Televisión (CCTV).
Este jueves y el viernes a las 20.00, se estrenará 'Sorprendente Argentina', la serie documental de cuatro capítulos que expone una visión de la TV pública china sobre nuestro país.
El programa fue realizado por tres equipos de documentalistas del país asiático que trabajaron entre agosto y septiembre últimos junto a equipos de Televisión Pública Argentina, con apoyo de distintas provincias y municipios de nuestro país.
CCTV (Central China Televisión) -la televisora con la mayor audiencia del mundo, con cerca de 900 millones de espectadores- estrenó en días pasados esta producción que cuenta con la dirección general de Hu Bo.
La serie fue presentada en CCTV9, dedicada a la programación cultural del canal público. Aborda historias de vida y registros que dan lugar a una visión renovada de nuestro país. Se incluyen el e-commerce en la región, la producción pesquera y ganadera, las maravillas naturales de las Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno en El Calafate, el oficio de la platería y los gauchos, el fútbol, con historias de chicos que llegan a jugar a River y Boca, y una semblanza de Buenos Aires, con énfasis en la actividad cultural y el tango.
El estreno en Argentina se hará en capítulos dobles de media hora de duración cada uno. El jueves, se verán 'Huellas en la naturaleza' y 'Vida y color'; mientras que el viernes se verán 'Una tierra bendecida' y 'El sol de mayo'.
'Huellas de la naturaleza' registra las marcas en el territorio argentino de la evolución de nuestro planeta, con los restos fósiles de Ischigualasto hasta la magnitud de las Cataratas del Iguazú. Plantea cómo este territorio, equivalente a un tercio de la superficie de China, posee un paisaje natural maravilloso y diverso.
'Vida y color', en tanto, muestra el encanto romántico del tango y la pasión del fútbol a través de personajes únicos y encantadores.
El primer envío del viernes recorre la argentina desde una perspectiva económica. 'Una tierra bendecida' aborda aspectos de la producción de las materias primas que abundan en nuestro país.
Finalmente, 'El sol de mayo' desarrolla aspectos de la integración multicultural que hicieron que el país sea abierto e inclusivo y produjeron una combinación extraordinaria que da forma a la Argentina de hoy.
Esta histórica coproducción -la primera que realizan los canales públicos de ambos países-, fue el resultado de un convenio firmado entre Radio y Televisión Argentina S.E. y Televisión Central China (CCTV). El canal asiático produjo esta serie, mientras que la televisora argentina realizó 'Sorprendente China', serie que se estrenó en noviembre último, en oportunidad de la realización del G20 y durante la visita del presidente chino Xi Jinping.
Reforzando la propuesta de participación federal y difusión cultural que promueve RTA S.E, la producción en nuestro país contó con la colaboración de la Televisión Pública Fueguina, las provincias de Jujuy, San Juan, Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur y Misiones, además de los municipios de Esquel, Navarro, Puerto Madryn y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La propuesta se completó con un micrositio web que le permite a los usuarios disfrutar de contenidos exclusivos a demanda, entre los que se cuenta 'China en una mano', en el que un periodista se embarca en una aventura por el país asiático explorando las grandes ciudades y las aldeas más lejanas con su teléfono celular como guía.
Prensa Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



