Río Grande presentó la postulación para contar con el Primer Centro de Innovación certificado por la Unión Europea
Andrés Dachary, Subsecretario de Modernización e Innovación del Municipio, fue invitado a participar de la Semana Europea de Ciudades y Regiones, en la ciudad de Bruselas (Bélgica). El funcionario presentó la postulación de Río Grande para lograr la primera certificación argentina para un Centro de Innovación de Negocios (BIC), este marco se da a raíz del trabajo que el Municipio de la ciudad viene encarando con la localidad de Albacete, España.
Este es un hecho importantísimo para la ciudad de Río Grande, pues sería la primera en contar con los requisitos fundamentales para lograr la certificación que otorgue la posibilidad de contar con el primer Centro de Innovación de Negocios, a través del Programa de Cooperación Urbana Internacional de la Unión Europea (IUC).
El Licenciado Andrés Dachary, detalló al respecto que, “me reuní con Javier Echarri, CEO de EBN (Red de Innovación Europea), y con Ángel Prieto, CEO del BIC de Albacete, para presentar la postulación de Río Grande y lograr la primera certificación argentina de un BIC (Centro de Innovación de Negocios)”.
En este sentido, agregó que, “el trabajo previo realizado por nuestra ciudad en materia de desarrollo local y acompañamiento al emprendedurismo, el cual a su vez fuera potenciado gracias a la Programa Europeo de Cooperación Interurbanas (Inter Urban Cooperation Program), reúne las condiciones necesarias para que Río Grande inicie el proceso de asociación y posterior certificación, logrando así que nuestra ciudad cuente con el primer Centro de Innovación certificado por la Unión Europea”.
“Estamos felices por la devolución recibida por parte del máximo responsable de EBN (Red de Innovación Europea) ante nuestra iniciativa, cuando exponemos el trabajo que el Municipio está llevando adelante y vemos que nuestra visión y metodología satisface los más altos estándares internacionales” sostuvo Dachary.
Hace un tiempo atrás, el funcionario había expresado que, “el desarrollo de una iniciativa de estas características en nuestra ciudad significa un cambio cuantitativo en procesos de innovación, extensivo a la provincia y a toda la región Patagónica”.
“Esto, sin dudas, es un salto de calidad a partir del cual nuestros emprendedores y empresas tendrán un acompañamiento único además de procesos de formación y capacitación con los estándares más altos a nivel mundial”, comentó Dachary.
Asimismo, destacó que, “innovación, incubación e internacionalización serán los ejes estratégicos en los que esta iniciativa se enmarcará, poniendo a su vez un abanico de soluciones a disposición de los emprendedores locales con el objetivo de la ampliación y crecimiento de nuestra economía local”.
Dirección de Prensa Municipio de Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



