Cuáles fueron los sectores más afectados por la apertura comercial
El aumento del déficit comercial impactó en términos productivos y de empleo, viéndose varios sectores afectados al perder participación frente a los productos importados.
En este marco, una medición realizada por la consultora Radar, desde 2015 hasta 2017 inclusive, dio a conocer que el impacto no se limita a sectores denominados sensibles (por ejemplo el textil), sino que incluye bienes de capital, insumos difundidos, bienes intermedios y otros bienes de consumo.
• Sector automotriz
Según Radar, se registró un fuerte crecimiento de vehículos terminados acompañado de la caída de la producción, afectado por menores ventas al mercado local de autos nacionales (-7,5% en 2015 vs 2017).
En este contexto de caída de la producción automotriz (-10,3% 2015 vs. 2017), las importaciones de Autopartes pasaron de u$s 7.900 millones a USD 8.300 millones (+5%).
"Esto da cuenta de cierta desintegración de la producción nacional, es decir, una menor participación de autopartes en los vehículos fabricados localmente, señaló el informe.
• Calzado
Las importaciones de Calzado terminado crecieron 54% entre 2015 a 2017, mientras que las partes de calzado cayeron -7% (medidos en cantidades). El sector es uno de los más afectados en términos de empleo, cierre de empresas y caída de la producción.
• Textil e Indumentaria
Otro de los rubros de consumo masivo que presentó una fuerte caída de los niveles de producción y en los que se registran aumentos de las compras al exterior es Indumentaria. En el período analizado, las importaciones crecieron 83% medidas en cantidades.
• Fitosanitarios
2016 registró una fuerte suba de las importaciones de Fitosanitarios (agroquímicos) de origen chino, que no cumplirían con las normas de calidad requeridas. En noviembre de ese año se establecieron Licencias No Automáticas (LNA) debido al impacto en la producción nacional. En la última modificación de LNA de enero, fueron eliminadas.
Se calcula que entre 2015 a 2017 crecieron en un 38%, 63% proveniente de China (en toneladas).
• Equipamiento Eléctrico
Si bien no hubo subas significativas de las compras al exterior de los productos del rubro (salvo Aparatos de iluminación o Seccionadores), y dado que la actividad del sector cayó (-20% según ADIMRA entre 2015 y 2017), hubo en los hechos una sustitución de producción nacional por importados.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



