“Dejamos de ser una ciudad de paso”, Daniel Harrington
La ciudad de Tolhuin cumplió 51 años de vida, y la comunidad mediterránea celebró con sendas actividades. En la plaza que recuerda la fundación de 1972, el Intendente Daniel Harrington agradeció a las y los vecinos por el apoyo demostrado durante su primera gestión.
“Quiero manifestar mi enorme gratitud para con mi comunidad”, dijo al inicio de su alocución el Intendente y agregó que, “no solo que me han cuidado, me han corregido y hemos trabajado juntos” al tiempo que recordó las dificultades que pudo sortear. Asimismo señaló que las y los tolhuinenses han renovado la confianza en su política pública y anheló “estar a la altura de las circunstancias”.
En otro tramo de su discurso, recordó que, “gracias al trabajo, el desarrollo y el ímpetu que le pone su gente, ya dejamos de ser una ciudad de paso”, así, sostuvo que Tolhuin se ha convertido en “una de las postales más lindas del país”.
“Hay que cuidar la casa propia, la casa común” pidió a sus vecinos y desarrolló una repaso por las diversas gestiones que lleva adelante su administración. “Pluviales, agua, cloacas, gas y el ordenamiento territorial que tanto nos costó”. En este sentido, amplió al informar la entrega de decretos adjudicatarios, que ordenan “la tierra regularizada, catastro en orden, llegar al título de propiedad, es un gusto”, enumeró.
Con posterioridad, se descubrieron sendas placas alusivas como así también, se llevó adelante un minuto de silencio, en recuerdo de las y los pioneros que forjaron el corazón de la Isla. Posteriormente y en la avenida Los Ñires, diversas instituciones educativas, sociales y referentes de las fuerzas armadas y de seguridad con asiento en Tolhuin, participaron del desfile cívico militar que incluyó carrozas conmemorativas.
El Intendente Harrington sostuvo que, “es lindo poder hacer un balance sobre cómo recibimos la gestión y cómo fuimos creciendo. Recibimos 38 calles con pavimento, hoy son casi el doble”, graficó. También señaló que llega a poco más de 700 terrenos regularizados, más de 2 mil escrituras y la llegada del gas al barrio Altos de la Montaña, sintetizó. Asimismo, adelantó cuáles son las obras en marcha y aquellas, que serán ejecutadas a la brevedad y que incluyen mejoras en los barrios de la ciudad.
Del acto, además participaron el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; las Legisladoras Myriam Martínez, Andrea Freites y María Victoria Vuoto; el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto; Concejales de las tres ciudades de Tierra del Fuego, referentes de pioneros tolhuinenses, ex Combatientes de Malvinas; y estudiantes de los tres niveles educativos.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



