Especialistas capacitarán a técnicos municipales para medir la generación de gases en la ciudad
En el marco de la Coalición de Alcaldes contra el Cambio Climático, al cual el Municipio de Río Grande se encuentra adherido se han gestionado una serie de trabajos para avanzar en la lucha contra ésta problemática mundial.
Al respecto el Licenciado Andrés Dachary, Subsecretario de Innovación y Modernización, recordó que, “se ha ratificado la adhesión a esta red internacional de Mandatarios que entendían que las ciudades son el campo de batalla de la lucha contra el cambio climático, actualmente en nuestro país solo hay tres ciudades adheridas, una de provincia de Buenos Aires, una de Córdoba y nosotros”.
El Licenciado señaló que, “esto establecía un plan muy claro de trabajo, un compromiso y una segunda etapa que tiene que ver con la generación de un inventario de gases”. Respecto de esto último explicó que, “tiene que ver con tener una imagen, los datos, una radiografía de cómo está constituida nuestra ciudad en lo que es la emisión de gases de invernadero, lo que lleva un trabajo técnico más que importante”.
En tal sentido, Dachary confirmó que, “hemos contactado a profesionales de la ciudad de Buenos Aires que tienen un trabajo de años en esa materia, que estarán brindando a nuestros técnicos de la Dirección de Ecología y la Dirección de Observatorio Estadístico, que estarán trabajando mancomunadamente con este producto, un taller que se estará desarrollando en los próximos días y que estará a cargo de la Licenciada Inés Lojar”.
En relación a los objeticos que se abordarán en este taller, Dachary adelantó que, “se medirá mediante una serie de tablas métricas internacionales, para saber cómo se encuentra la ciudad según estos parámetros internacionales. Esto se realizara mediante un proceso que lleva un tiempo, mediciones que implican muchas áreas, que además se hace mediante un alto contenido técnico”.
Dachary celebró que, “se estará trabajando en estas temáticas, así que felices por estos profesionales que nos estarán acompañando, que además este tipo de trabajo lo han replicado en las principales ciudad latinoamericanas, colocando a Rio Grande en el mismo nivel que esas grandes ciudades”.
Finalmente el funcionario explicó que, “una vez obtenido los resultados de estos estudios, que arrojaran un diagnóstico, y en base a ese diagnóstico, con datos técnicos validados científicamente, para saber cómo está posicionada la ciudad, veremos qué objetivos y metas debemos fijarnos, para saber en qué sentido avanzar”.
Por su parte, la Secretaria de la Producción y Ambiente, Técnica Sonia Castiglione, recordó el compromiso social asumido a través del Pacto Ambiental sobre el cual se estarán definiendo los ejes temáticos en que se abordarán estos trabajos. “Mediante este compromiso, podremos armar una agenda ambiental con las acciones a seguir adelante con vistas al 2021. Una vez definidos los ejes por parte de los que firmaron el Pacto, se hará una convocatoria para en 2 ó 3 talleres, para empezar a generar acciones concretas”, dijo Castiglione.
Además recordó que, “cualquier vecino que desee sumarse al pacto ambiental puede hacerlo, porque está abierto permanentemente”.
En relación a la capacitación con especialistas que llegarán desde Buenos Aires, la funcionaria recordó que, “hace unos meses tuvimos contacto con la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, donde también estamos en proceso de adhesión. Esta organización también está ganando mucha adhesión, así que estar en red y formar parte de estos procesos participativos hablan del compromiso que tiene el Intendente Gustavo Melella en relación al cuidado del medio ambiente, por eso la firma del Pacto Ambiental”.
Finalmente recordó las palabras que se pronunciaron durante el acto de firma del Pacto, “que defendamos el derecho a un ambiente más sano, mediante el compromiso de todos, tanto desde adentro del Municipio, como desde fuera”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



