FIC Argentina recibió un premio de la ONU por la campaña #AltoALasTabacaleras
La campaña, realizada en 2019, buscó promover una prohibición completa del marketing de productos de tabaco en Argentina. El premio fue entregado por el grupo de trabajo de prevención y control de las enfermedades no transmisibles de la ONU.
Se realizó la entrega de los premios “Task Force Awards 2020”, un reconocimiento anual otorgado por el grupo de trabajo de prevención y control de las enfermedades no transmisibles de la ONU. FIC Argentina, junto a otras organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, fue reconocida por la campaña #AltoALasTabacaleras.
En la entrega de premios, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, destacó el trabajo de FIC Argentina en la sensibilización, a través de la campaña, sobre la importancia de avanzar en la prohibición de todas las formas de publicidad, promoción y patrocinio de tabaco. “Estamos muy agradecidas y emocionadas por recibir este premio. FIC Argentina trabaja hace más de 10 años en la promoción de políticas públicas que controlen y prevengan las enfermedades no transmisibles. Este premio, sin dudas, nos motiva para seguir trabajando fuertemente en ese sentido”, señaló Marita Pizarro, Codirectora de FIC Argentina.
La campaña premiada fue lanzada en septiembre del 2019 para concientizar a la población sobre las consecuencias del marketing del tabaco e incidir en los tomadores de decisión para que se avance con una normativa que prohíba de forma completa la publicidad, promoción, patrocinio y exhibición de estos productos. Entre los principales materiales de difusión se destacan el sitio web de campaña y el video de difusión donde se buscó dejar en evidencia la agresiva estrategia de la industria para atraer a nuevos consumidores de tabaco. En el marco de la campaña, además, se realizó un evento en el anexo de la Cámara de Diputados que contó con la participación de Legisladores que apoyan la normativa.
Cabe destacar que, en Argentina, la ley nacional (N° 26.687) que regula la publicidad de cigarrillos establece una prohibición parcial, de modo que la industria tabacalera siempre encuentra la manera de continuar publicitando sus productos, especialmente a jóvenes y adolescentes.
“A un año de haber lanzado la campaña, es un reclamo vigente en nuestro país: dado que no tenemos una prohibición completa de la publicidad, las empresas siguen promocionando sus productos en los kioscos, por mail y en eventos. El Estado es el único que puede frenarlas a través de una ley más restrictiva, que incluya la prohibición de exhibición de productos y el empaquetado plano”, agregó Marita Pizarro.
Acerca de FIC Argentina
La Fundación Interamericana del Corazón - Argentina (FIC Argentina) es una organización sin fines de lucro creada en 2008 con la misión de promover políticas públicas y cambios sociales que garanticen la protección del derecho a la salud a través de la reducción de las enfermedades crónicas no transmisibles, especialmente las cardiovasculares y cerebrovasculares. Dado que este tipo de enfermedades son prevenibles con hábitos saludables, FIC Argentina desarrolla cuatro líneas de trabajo: reducción del consumo de tabaco y exposición al humo de tabaco ajeno; promoción de alimentación saludable; prevención del consumo abusivo de alcohol y fomento de la actividad física.
Prensa FIC Argentina.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran almuerzo popular por los 42 años de la Gesta de Malvinas
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- La Vigilia por Malvinas se transmitirá por TV en vivo para todo el país
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

