Insumos sanitarios para el Hospital Regional Río Grande
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego dio cuenta del arribo de una importante carga de insumos, consistentes en elementos de protección personal para los trabajadores del Hospital Regional de Río Grande.
El hecho fue confirmado por el Director Provincial de Higiene y Seguridad en el Trabajo del Ministerio de Salud, Cristian Pérez, quien señaló que, “la carga fue enviada por la cartera sanitaria nacional y complementan las compras que realiza el Gobierno provincial para que los agentes sanitarios dispongan de estos elementos de bioseguridad”.
El funcionario aseveró que, “una de las principales preocupaciones de la gestión provincial, en el marco de esta pandemia, es que los trabajadores del sistema de salud estén bien protegidos”.
En ese sentido, explicó que, “estas entregas de elementos se realizan de manera semanal, y para optimizar la administración de los mismos llevamos un control de stock por cada servicio, garantizando la provisión de todos los materiales descartables y distribuyéndolos a los sectores que los necesiten”.
Además resaltó el hecho que, “todo el proceso de distribución y utilización se lleva adelante respetando los protocolos sanitarios de manera estricta”.
“También hemos entregado elementos de protección a los promotores que están abocados a realizar los relevamientos en los hogares ubicados en los distintos puntos de la ciudad, en el marco del Programa -Cuidarnos TDF-, comentó el funcionario’”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


